Cresta Roja: sigue el reclamo por la reincorporación de 2000 trabajadores despedidos

Por: Nahuel De Lima

Buscan una solución al conflicto laboral que ya lleva dos años. "La empresa continúa en su postura de no reincorporar a nadie", denunciaron.

Trabajadores despedidos de la empresa alimentaria Cresta Roja realizaron este lunes una olla popular y un corte de calle frente a la fábrica ubicada en Esteban Echeverría para visibilizar el reclamo de reincorporación de los 2000 operarios despidos en un conflicto que se extiende desde hace dos años. 

“Nos hicimos presentes una vez más para hacer visible nuestro reclamo como trabajadores. La empresa continúa en su postura de no reincorporar a nadie, ningún compañero despedido de esta planta, ni los que se encuentran en condición de cesante. En total somos 2000 trabajadores despedidos en estos últimos años. Ante esta negativa, nuestra postura es seguir adelante en la lucha por la reincorporación de todos los puestos de trabajo”, dijo a Tiempo Walter Legui, delegado de la planta y despedido. 

En los próximos días, los trabajadores se movilizarán al Ministerio de Trabajo de la Nación para informarse en qué situación continúa el conflicto. Ya han mantenido reuniones con funcionarios nacionales, tanto de la cartera de Trabajo, como de Producción y de Desarrollo Social, acompañados por el municipio de Esteban Echeverria, que dirige  Fernando Gray.

“Tomaron nuestro pedido y se comprometieron a buscar una salida favorable para los trabajadores. Nosotros queremos una solución definitiva, queremos volver a trabajar. La realidad es que el tiempo de ellos no es el tiempo de nosotros. Ya llevamos dos años en esta incertidumbre que también afecta a las familias, hasta el momento solo tenemos como solución la entrega de mercadería que gestionó Desarrollo Social de Nación a través del municipio”, indicó el representante gremial.

Una vez más, los trabajadores denunciaron la presidencia amenazante de la policía. «La policía convocada por la patronal una vez mas no nos permitió realizar nuestro reclamo. Solo queremos trabajar”, señaló Legui, quien cargó contra las autoridades nacionales y provinciales. La presencia policial tiene antecedentes: en diciembre pasado, cuando plantearon la apertura de una mesa de diálogo con la empresa, recibieron como respuesta un no rotundo que fue comunicado por la policía bonaerense.

En esa planta de Esteban Echeverria sólo quedan 180 operarios de los 1500 que antes trabajaban. En total, los despidos en la firma fueron alrededor de 2000 y se fueron realizando en tandas de 200. «La administración anterior nos impuso un plan operativo que consistía en firmar una especie de indemnización por 10.000 pesos con la promesa de la reincorporación con fecha de caducidad junio de 2019. Luego de esa fecha perdíamos el derecho a reclamo y pasábamos a quedar automáticamente desvinculado. Los que se negaron a firmar esos ‘planes operativos’ fueron despedidos igual y sin indemnización, pero a la vez todos aquellos compañeros que firmaron pasó el tiempo y tampoco fueron reincorporados. Este fue el mecanismo que utilizó el gobierno de Maurico Macri y  sus funcionarios”, explicó Legui.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

16 horas hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

16 horas hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

17 horas hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

17 horas hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

18 horas hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

18 horas hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

18 horas hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

18 horas hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

18 horas hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

18 horas hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

18 horas hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

18 horas hace