Se sumaron 13.500 puestos de trabajo en un mes. Son 20 mil desde febrero. Es una incipiente recuperación de los 60 mil puestos perdidos desde diciembre de 2015 a diciembre de 2016
La estadística marca que el empleo formal en la industria de la construcción mejoró un 6,9 por ciento en marzo, respecto del mismo mes del año pasado, el mayor impulso desde octubre de 2015. De esta manera el empleo formal alcanzó, hasta marzo, 394.409 puestos de trabajo, registrando un alza del 3,5% mensual.
Esta variación implica la creación de 13.500 puestos en un sólo mes, que se suman a los casi 7.000 generados durante febrero, informó el IERIC. La suba en un año electoral potenciada por la obra pública aun no logra reparar los 60 mil puestos de trabajo perdidos durante 2015 2016.
En marzo también se evidenció una importante aceleración en la tasa de crecimiento interanual del empleo sectorial (6,9%), completando tres períodos consecutivos en terreno positivo y siendo la más elevada desde octubre de 2015.
Si el contraste se realiza en relación a noviembre pasado, mes en que suele producirse cada año el pico de empleo registrado en la Industria de la Construcción, el incremento fue del 2,8% y es el más alto de los últimos 10 años para igual período.
Desde la UOCRA esperaban esta recuperación. Saben y sostienen que son el sector más dinámico de la economía y que con el impulso de la obra pública recuperarán empleos en lo formal. Según las estimaciones que aportan tanto desde la Cámara de la Construcción como desde consultoras privadas la expectativa, de continuar el nivel de inversión, los empleos recuperados a fin de año serán 55 mil. Por lo tanto, quedarán tan sólo 5 mil puestos de trabajo menos que en diciembre de 2015.
Más allá de las expectativas, en el sector aún no hay certezas de la consolidación de la recuperación ya que el año pasado la actividad tuvo una incipiente recuperación en agosto pero volvió a caer en noviembre.
Por otra parte, más allá de la recuperación de algunos empleos, el juego quedó en manos de menos jugadores. En lo que va del Gobierno de Mauricio Macri cerraron 197 empresas dedicadas a la construcción. Un realidad que parece más difícil de revertir en el corto plazo ya que se necesita un periodo más prolongado de bonanza en la actividad para volver a incorporar inversores.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…