Crecieron un 35% los pedidos de ayuda por violencia de género y en el 80% de los casos el agresor es la pareja

Por: Jorgelina Naveiro

Desde marzo a la fecha, la línea 144 de la provincia de Buenos Aires atendió 5903 llamados.

Desde que comenzó la cuarentena en marzo, la línea 144 de la provincia de Buenos Aires atendió casi 6 mil llamados por violencia de género. El número representa una suba promedio del 35% en los pedidos de ayuda respecto de antes de la cuarentena.

Según el registro del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, entre el 20 de marzo y el 19 de julio, las operadoras atendieron 5903 consultas por violencia de género.

Los llamados implican una suba similar a la que se registró en la línea 144 nacional. Y, según explican desde el gobierno bonaerense, está relacionado con el incremento de la violencia doméstica potenciada por el encierro; con la imposibilidad de salir y realizar la denuncia presencial – un fenómeno que se dio especialmente en los primeros dos meses de cuarentena- y también con la multiplicación de los canales oficiales de atención de las denuncias. 

La Línea 144 es gratuita y confidencial. Atiende las 24 horas todos los días del año y está conformada por un equipo que asesora y contiene a las víctimas. Cuando comenzó el aislamiento social preventivo y obligatorio, el gobierno bonaerense la declaró como servicio esencial, reforzó el plantel con 35 operadoras más y sumó también otras vías de atención como la línea de WhatsApp 2213530500 y el Telegram 2215085988.

Según los datos de la Dirección de Estadística y Registro Único de Casos de Violencia de Género (RUCVG) del Ministerio de las Mujeres, en 8 de cada 10 casos, las víctimas denuncian que el agresor es su actual o ex pareja. Y el 96% de quienes ejercen la violencia son varones que, al igual que sus víctimas, tienen entre 25 y 44 años.

Los datos indican además que el 77% de los hechos ocurren bajo la modalidad de violencia doméstica y que los tipos de violencia más ejercidos son psicológica, simbólica y física. En tanto, el 50% de los pedidos de ayuda se concentra en nueve municipios: La Plata, Mar del Plata (General Pueyrredón), La Matanza, Almirante Brown, Merlo, Lomas de Zamora, Florencio Varela, Moreno y Quilmes.

500 millones


En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia, el gobierno de Axel Kicillof implementó primero un Fondo Especial de Emergencia, una suerte de caja chica para la atención de las víctimas a nivel local. Y esta semana lanzó el programa «Comunidades sin violencias», que busca fomentar el desarrollo de políticas de género en los 135 distritos.

El plan prevé un financiamiento de 500 millones de pesos. Permitirá a los municipios reforzar o crear áreas de género si es que aún no la tienen. También refaccionar y construir hogares integrales para las víctimas y facilitar el acceso al trabajo de mujeres y LGTB+, entre otras posibilidades.

“Es un programa que vino para quedarse, que va a crecer”, sostuvo la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz. Y puntualizó que «es el primer programa con recursos propios, un apoyo económico que financiará los proyectos que formulen los municipios».

La selección de los municipios está vinculada con tres indicadores: densidad de la población, cantidad de casos por violencias de género de acuerdo al Registro Único de Casos y los femicidios y travesticidios ocurridos en los distritos. El programa se llevará a cabo en tres etapas, a partir del mes de octubre. El objetivo es completar la firma de convenios con los 135 municipios para el mes de junio de 2021.

«El planteo es hacer un diseño. Nosotras vamos a construir indicadores para la implementación de los proyectos. Estos indicadores van a tener además mínimos y máximos de acción económica en esta primera etapa porque queremos dar certeza de que todos conozcan las reglas de la presentación y las características de lo que van a poder hacer. Y vamos a acompañar a los distritos en la formulación de los proyectos”, agregó Estela Díaz.


Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

21 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace