Crecen los casos de violencia institucional contra niños y adolescentes

Por: Jesús Cabral

Organizaciones denunciaron el desmedido accionar de las fuerzas policiales.

Diferentes organizaciones, encabezadas por Adolfo Pérez Esquivel junto a Nora Cortiñas realizaron una presentación ante el Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño donde consignan que existe un gran incremento en crímenes a chicos y adolescentes a lo largo de todo el país.

“Estamos frente a un brutal despliegue de la represión estatal que ha desembocado en múltiples casos de asesinatos de niñas, niños y adolescentes en manos de las fuerzas locales, provinciales y nacionales. Estas situaciones, popularmente conocidas como casos de “gatillo fácil”, que vienen sucediendo sistemáticamente, por un lado, involucran también, el aval del Ejecutivo Nacional y las complicidades de diversos actores del Poder Judicial que no avanzan suficientemente en la investigación de estas ejecuciones sumarias”, dice la denuncia colectiva.

“Por el otro, la acción de los medios de comunicación hegemónicos que despliegan una estrategia de justificación y naturalización de este tipo de proceder institucional que los legitima e instala pisos de tolerancia social para los siguientes hechos que se produzcan”, continúa.

La denuncia hace foco en el crimen de Facundo Ferreira ocurrido en la madrugada del jueves 8 de marzo, cuando el niño viajaba como acompañante en la moto de un amigo. La policía los persiguió e inició una balacera que terminó con la muerte del niño. La causa no avanza y están a la espera de que los efectivos (que siguen en función) declaren como imputados.

«El de Facundo se presenta como caso testigo del recrudecimiento de la violencia policial en nuestro país, de cómo se llevan adelante ejecuciones extrajudiciales en la Argentina; lo que da cuenta de un uso ilegal y abusivo de la fuerza», expresó la abogada de Andhes, Florencia Vallino. 

“La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, tal como ya lo hizo frente a otros casos que involucraron el uso irracional de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad y policiales, realizó declaraciones que avalaron las ejecuciones. Esta estrategia de impunidad y tergiversación, no sólo ha sido moneda corriente cuando las víctimas son personas mayores de edad sino también cuando se trata de niños, niñas y adolescentes”, asevera la denuncia.

Y finaliza:”Esta manera de intervenir de las fuerzas de seguridad se encuentra por fuera de los lineamientos elementales que definen el estado de derecho y la seguridad democrática: proporcionalidad, necesidad y excepcionalidad en el uso de la fuerza, que para el caso de los niñas y niños incluye además evitar el uso de armas de fuego”.

El reclamo concreto de las organizaciones sociales y partidos políticos es por el significativo incremento de hechos de esta naturaleza. A lo cual se suma la precariedad institucional que aqueja a todo el país, teniendo en cuenta que los policías que protagonizaron tan aberrante hecho: excedieron los límites impuestos por la ley y violaron el protocolo de procedimiento de la fuerza a la que pertenecen.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace