Crecen las ventas con «precio abierto» por temor a una devaluación

Por: Marcelo Di Bari

Supermercadistas advierten que no les informan el valor de reposición de la mercadería. En otros sectores se toma el dólar blue como referencia.

Por ahora, Silvina Batakis la viene corriendo de atrás. Por más que la nueva ministra de Economía aseguró que se siente “cómoda” con el actual tipo de cambio, los mercados apuestan a que una devaluación será inevitable. Las conductas que la dan por hecha abarcan no sólo las operaciones financieras sino las actividades cotidianas: crecen los aumentos preventivos al tipo del dólar blue, de mayor volatilidad que el oficial, y también las operaciones que se pactan “sin precio” hasta que haya una mayor certidumbre.

En sus primeras declaraciones después de haber asumido como ministra, Batakis señaló que el dólar está “en niveles competitivos” y que el tipo de cambio multilateral, que tiene en cuenta la comparación con los principales socios comerciales del país, «está en los niveles que tiene que estar». Sin embargo, para muchos agentes del mercado lo que cuenta es que el Banco Central está casi sin reservas líquidas, exceptuando las que le envió el FMI para pagar la deuda con ese mismo organismo, y que los pagos para importar gas licuado están provocando una sangría: el martes el BCRA tuvo que deshacerse de U$S 180 millones.

Por eso, en prevención de futuros ajustes, se observaron ajustes preventivos en almacenes, autoservicios y corralones de barrio. En estos últimos, por ejemplo, hay precios que cambian al ritmo del dólar blue, por más que muchos de los materiales que se venden son de fabricación nacional. Otros usaron la táctica de entregar sólo con remito y dejar la factura para más adelante, con valores previsiblemente más altos.

Los supermercadistas se defienden argumentando que sus proveedores están retaceando las entregas o directamente las suspenden. “Las empresas no están tomando ningún pedido para esta semana, así que vamos a tener problemas de reposición. Nadie quiere quedar descolocado en precios porque puede perder mucha plata”, dijeron voceros del sector para graficar los problemas que están teniendo en la fijación de sus valores de venta al público.

Algunas empresas que se manejan con insumos importados hicieron saber que las últimas normativas cambiarias dificultan las importaciones y para asegurar sus compras al exterior deben recurrir a triangulaciones vía dólar CCL u otras estrategias similares. Por eso toman como referencia valores alejados del oficial. El “efecto contagio” extiende esa práctica a todos los bienes que incluyan plásticos, electrónicos o productos químicos.

Mientras tanto, la incertidumbre puso el dólar blue en $ 252, exactamente el doble de los $ 126 del mercado oficial. El riesgo país subió a 2.654 puntos, niveles récord desde la reestructuración de bonos de 2020.

Ver comentarios

  • Esta nota es tendenciosa, mentirosa ( por no decir gorila), como vendedor de mat. de construcción puedo demostrarr

Compartir

Entradas recientes

Incendios en El Bolsón: una patota vinculada al municipio y al ejército privado de Lago Escondido atacó a manifestantes

Por su parte, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck vinculó sin pruebas a los tres arrestados…

10 horas hace

El gobierno cambió la denominación del portal educ.ar y pasará a ser una sociedad anónima

El exministro de Educación Daniel Filmus afirmó que “podría ser la primera etapa para la…

10 horas hace

La relación de la presidenta Sheinbaum con Trump y la sombra de Benito Juárez

El fin de semana reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una intervención para…

11 horas hace

El gobierno español reduce la jornada laboral

Pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales. Debe ser aprobado por el…

11 horas hace

Un lobo solitario causa una masacre en una escuela en Suecia

Lo consideran "el peor tiroteo masivo en la historia" del país. Se desconocen los motivos.

11 horas hace

El gobierno prohíbe el acceso a tratamientos hormonales y el cambio de género en el DNI de menores de 18 años

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se modificó la Ley de Identidad de Género,…

11 horas hace

Ficha Limpia: Diputados dio dictamen al proyecto que busca proscribir a Cristina

El oficialismo y aliados buscarán tratar la ley la próxima semana.

12 horas hace

Terraplanismo sanitario: por salir de la OMS, el país pierde financiación para vacunas, donaciones y apoyo tecnológico

Las consecuencias impactarán de forma directa en el acceso a la salud pública y en…

13 horas hace

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

14 horas hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

15 horas hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

16 horas hace