Miles de platenses siguen sin esos servicios básicos a raíz del temporal del domingo pasado. Hay piquetes en muchos puntos de la Ciudad. Edelap en el ojo de la tormenta
Los piquetes arrancaron el lunes y se extendieron en las últimas horas, en especial en barrios donde todavía no volvieron los servicios como Arturo Seguí, Abasto, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Parque Sicardi, Melchor Romero, Gonnet, City Bell, Ringuelet, Villa Elisa. Hoy hubo una protesta en las puertas de la distribuidora eléctrica Edelap y también cortes en al menos 40 puntos de la capital bonaerense, incluido el acceso al country Grand Bell, donde vive el actual jefe comunal de Cambiemos.
Para llevar agua a los barrios afectados y contener la protesta, Garro pidió ayuda hoy al Ejército que llegó con seis camiones aguateros e instaló una planta potabilizadora para repartir sachets de agua a los vecinos. Los efectivos también trajeron tres volcadores para realizar tareas de remoción de restos de los árboles que destrozó el temporal que incluyó ráfagas de viento de hasta 170 kilómetros por hora.
Además, el jefe comunal declaró la emergencia agropecuaria en el cinturón hortícola del distrito, uno de los más importantes del país, tras relevar que el 50 por ciento de las zonas cultivadas -sobre un total de 8 mil hectáreas- fueron afectadas por el temporal. Las pérdidas llegan a los 320 millones de pesos, según estimaciones oficiales.
Concejales de la oposición pidieron que se convoque de manera urgente a sesión extraordinaria al Concejo Deliberante para tratar el alcance de la emergencia decretada por Garro ya que el intendente precisó que se destinarán 41 millones de pesos en total. Desde el bloque del FpV-PJ, piden que la emergencia incluya subsidios directos a los productores, la reducción al 50% de las tarifas por acarreo, carga y descarga en el Mercado Regional y la exención del pago de la Tasa por Servicios Urbanos Municipales a los predios rurales productivos. También solicitaron al Ejecutivo que «arbitre los medios» para que no se autorice un nuevo incremento de tarifas a Edelap, prevista para las próximas semanas.
Por su parte, la empresa prestadora del servicio de energía eléctrica en La Plata, Berisso y Ensenada aseguró hoy que el próximo viernes a última hora de la tarde culminará con las tareas de restablecimiento de la energía a los usuarios que aún continúan afectados tras el temporal ocurrido el domingo pasado.
Según comunicó la distribuidora, «resta normalizar el 10% del servicio originalmente afectado por el ciclón extra tropical que azotó la región». La empresa indicó además que «ha reforzado sus dotaciones para llevar adelante tareas mayores en la jornada de hoy, en los últimos sectores donde se vio afectada su red de media tensión.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…