Crece la desobediencia radical y suma adeptos la idea de un candidato nacional propio

Por: Gimena Fuertes

El desdoblamiento electoral favoreció a los socios de Cambiemos, que desde las provincias vienen dominando las internas de la alianza. Disputar la PASO con Macri, una meta posible.

La proliferación de listas separadas dentro de la Alianza Cambiemos en distintas provincias abonó la creciente idea de que el radicalismo lleve un candidato propio que compita contra Mauricio Macri en las PASO nacionales. El triunfo de La Pampa terminó de envalentonar a los boinas blancas. Los nombres que suenan son el del diputado de Evolución Radical Martín Lousteau y el ex diputado radical Ricardo Alfonsín, quien esta semana desafió: «Unas PASO con propuestas radicales y candidatos propios, ganaría» la interna de Cambiemos, y habría «un gobierno radical» con una gestión «muy distinta de la que hizo el PRO».

Alfonsín, enfrentado al oficialismo radical que lidera el gobernador mendocino Alfredo Cornejo, puso palabras a lo que muchos piensan. “Hoy no gobierna Cambiemos, gobierna el PRO, y si decidimos ir con Cambiemos (el radicalismo), como mínimo tendría que ser con candidatos propios», dijo en el programa de Luisa Valmaggia.

La desobediencia, que de no traducirse en una postulación presidencial propia al menos servirá para disputar lugares estratégicos en las listas, comenzó por Córdoba. Allí, los radicales, que atraviesan una interna propia van a competir en dos listas separadas. El presidente del bloque de Diputados radicales Mario Negri irá junto al macrista Héctor Balsassi contra la fórmula del radical e intendente capitalino Ramón Mestre y Carlos Briner. El gobierno intentó por todos sus medios desactivar la competencia en donde Cambiemos sacó el 70% de los votos, pero no lo logró.

A esto se le sumó La Pampa. Allí el diputado radical Daniel Kroneberger le ganó el domingo 19 a Carlos “Colorado” Mac Allister en la pelea por la candidatura a gobernador. Exultante, el flamante candidato a disputarle el poder al histórico peronismo pampeano, exclamó: “El radicalismo necesita una referencia nacional” para disputarle la candidatura a Macri. El candidato a gobernador por Cambiemos sostuvo que su victoria «marca un antes y un después» en la relación entre la UCR y el PRO dentro de la alianza y no descartó a Martín Lousteau.

Mientras recibía estos elogios, Lousteau participó junto al propio Macri de la gira oficial en la India desde donde desafió: “No debería haber miedo a competir en las PASO”. Esa frase, lanzada por un invitado a la gira oficial, cayó pésimo entre los altos funcionarios que rodean al presidente. “Es un maleducado”, se quejaron.

Pero la cosa no quedó ahí. Fue Federico Storani quien hacia el fin de semana siguió fogoneando la candidatura de Lousteau, quien ya compitió contra el macrismo y perdió en la Ciudad de Buenos Aires por el cargo de jefe de Gobierno. «Creo que Martín Lousteau puede hacer una muy buena elección e incluso lograr un triunfo» en una interna de Cambiemos, consideró Storani, vicepresidente de la UCR. También envalentonado, sostuvo que «el triunfo de la UCR en La Pampa puede extenderse a todo el país».

En el extremo sur, también otro radical se enfrenta a un candidato del PRO para quedarse con la candidatura a gobernador de Cambiemos. En Tierra del Fuego, donde la gobernadora peronista Rosana Bertone irá por la reelección, el ex intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, competirá contra el máximo referente del PRO en el distrito y actual diputado nacional, Héctor «Tito» Stefani.

Otro cruzado de esta semana fue el presidente de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical, Jorge Sappia, quien pidió revisar la continuidad de la UCR en la alianza. «Si Cambiemos es lo que fue hasta ahora, el radicalismo no tiene nada que hacer dentro de Cambiemos”, advirtió y adelantó que «cuando la Convención se reúna va a tener que resolver cuál es el rol del partido dentro de Cambiemos, si debe continuar o no en la alianza», dijo el referente radical.

Los dirigentes que conducen el partido y están más integrados a la alianza de gobierno, también desobedecen indicaciones proselitistas emitidas desde el PRO. El propio gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, y su par de Jujuy, Gerardo Morales, se despegaron de la suerte de Macri y desdoblaron su calendario electoral.

Todo indica que la posibilidad de que se geste una postulación propia en el centenario partido irá creciendo a medida que el radicalismo se vaya quedando con todas las candidaturas provinciales. «

SANTA FE

En Santa Fe, la UCR se aseguró lugares a ambos lados del mostrador. José Corral disputará la gobernación por Cambiemos y Antonio Bonfati, del Frente Progresista, llevará a la radical Victoria Tejeda de vice. Habrá radicales en ambas listas legislativas.

ENTRE RÍOS

En esa provincia se inscribían las listas para la interna local y el ministro Frigerio buscaba unificar a todos detrás del radical Atilio Benedetti.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace