Crece el rechazo a Israel en las calles y desde los gobiernos

Turquía, Chile, Colombia y Honduras llamaron a sus embajadores en consulta. Bolivia rompió relaciones.

Turquía se sumó a la lista de gobiernos que endurecieron las relaciones con Israel a raíz de la ofensiva sobre Gaza. En el caso de Ankara, siguió la línea que en América Latina sostuvieron Colombia, Honduras y Chile, que llamaron a sus embajadores a consulta en un gesto diplomático de rechazo a la actuación del ejército sobre la población civil en la Franja. Tanto Bahrein como Bolivia fueron algo más lejos y directamente rompieron relaciones diplomáticas. Lo destacable de las autoridades turcas es que luego de ingentes negociaciones, se habían restablecido relaciones diplomáticas  hace justo un año, tras la ruptura a raíz del ataque cerca de la costa gazatí de junio de 2010 contra un barco turco de la Flotilla de la Paz que llevaba integrantes de una ONG y dejó 19 muertos.

Las protestas contra Israel crecen en todo el mundo y en la mayoría de los países europeos y latinoamericanos se produjeron manifestaciones en favor de Palestina. En Buenos Aires, organizaciones sociales, sindicales, de derechos humanos, de partidos políticos y de la comunidad árabe e islámica, se movilizaron este viernes frente al Congreso para repudiar «el constante y criminal bombardeo» del Estado de Israel contra la población de Gaza. El reclamo de terminar con el «genocidio de las niñeces y del pueblo palestino» tuvo la convocatoria de Nora Cortiñas y de Adolfo Pérez Esquivel.

Foto: AFP

En Irán, las movilizaciones se iniciaron como homenaje a un nuevo aniversario del asalto del 4 de noviembre de 1979 a la embajada de Estados Unidos en lo que se llama en el país islámico Día Nacional de la Lucha contra la Arrogancia Global pero derivaron –como es obvio- en airadas protestas contra Israel y el apoyo que la Casa Blanca brinda al gobierno de Benjamin. Netanyahu.

Foto: Drew Angerer / Getty / AFP

Miles de manifestantes salieron a las calles también en Londres, París y Berlín este sábado. «Imágenes de televisión mostraron grandes multitudes realizando protestas sentadas bloqueando Oxford Circus y Piccadilly Circus, antes de marchar y reunirse en Trafalgar Square», en la capital británica, cuenta La voz de América, un sitio financiado por EE UU fundado en 1942.

Donde mayor impacto se produjo fue en la Marcha Nacional sobre Washington: Palestina Libre, organizada en la capital estadounidense la Coalición Answer (las siglas corresponden a Act Now to Stop War and End Racism, es decir, Actúa ahora para acabar con la guerra y terminar el racismo) creada a raíz de la respuesta bélica mundial desatada por EE UU tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

En este caso, participan del llamamiento el Movimiento Juvenil Palestino, la Alianza Musulmana Estadounidense, Estudiantes Nacionales por la Justicia en Palestina, la Coalición Palestina por el Derecho al Retorno, el Comité Antidiscriminación Árabe-Estadounidense, el Consejo Palestino-Estadounidense y el Consejo de Relaciones Islámicas-Estadounidenses. Brian Becker, director de la coalición Answer, cofió al Washington Post que esperaba que esta fuera «la mayor manifestación en apoyo del pueblo palestino en la historia de Estados Unidos». Y no le fallaron los pronósticos.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

57 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace