Crece el enfrentamiento entre la Casa Blanca y el gobierno de Nicaragua

La administración de Joe Biden sancionó a asesores de Daniel Ortega, incluida su hija Camila. Siete dirigentes opositores fueron detenidos.

El excanciller nicaragüense José Pallais es el séptimo dirigente de la oposición detenido por la policía de ese país centroamericano, lo que elevó las críticas en el exterior contra el gobierno de Daniel Ortega. Pallais está acusado de «incitar la intervención extranjera en los asuntos internos, pedir intervenciones militares y organizarse con fondos externos para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización», según el comunicado oficial. Cinco precandidatos a las presidenciales de Nicaragua, que se realizarán el próximo 7 de noviembre, también están entre rejas bajo cargos contemplados en la ley de Defensa de los Derechos del Pueblo y Soberanía y de agentes extranjeros aprobada en diciembre pasado.
Los detenidos, además de Pallais, son el politólogo Félix Maradiaga, el exdiplomático Arturo Cruz, el economista Juan Sebastián Chamorro y la periodista Cristiana Chamorro, que aspira a concentrar el voto opositor contra Ortega. Cristiana Chamorro es hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, heredera de una familia propietaria de medios en ese país. Su padre, Pedro Joaquín Chamorro, fue asesinado por la dictadura de Anastasio Somoza. Juan Sebastián es sobrino de Violeta.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) rechazó las sanciones que esta semana impuso la Casa Blanca contra cuatro asesores del presidente nicaragüense, entre ellos su hija Camila Antonia Ortega Murillo. «Los países miembros de la ALBA -Cuba, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, Republica Dominicana, Granada, San Cristóbal y Nieves San Vicente y las Granadinas- rechazan enérgicamente el anuncio de medidas coercitivas unilaterales y violatorias del Derecho Internacional por parte del Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos», expresa el organismo en un comunicado.
En un tono similar se expresó Ortega. «El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) protesta enérgicamente ante esta reiterada violación de los instrumentos internacionales que rigen el derecho soberano de los estados, que no nos reconocemos como colonia de ninguna potencia», respondió en un comunicado que también firma la vicepresidenta Rosario Murillo.
La explicación de Washington -que a la hora de sancionar no se queda atrás de la administración Trump- fue que «las acciones del presidente Ortega están dañando a los nicaragüenses y hundiendo al país en la tiranía», según un comunicado de la directora de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, Andrea Gacki. «

Ver comentarios

  • De Nicaragua nos dijeron un monton de cosas...pero si los genocidas los critican tan malos no deben ser! anda a los usa a recibir dinero extranjero para trabajar contra el gobierno...Nicaragua tiene el nuevo canal en sus tierras y los genocidas no hacen como los chinos que compran, ellos matan, roban , invaden...asesinaron a Chavez por algo, atacan a los Nicas por algo...a los gobiernos que hambrean no los atacan...no olvidemos nada de los crimenes cometidos!! en una compu lo mas importante es la memoria y pretenden que nosotros no tengamos...andaaa...

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace