Crearán un registro único de estatales desaparecidos en la Provincia

Por: Jorgelina Naveiro

El proyecto de ley obtuvo media sanción en Diputados y pasó al Senado. Establece que, tras el relevamiento, cada organismo deberá colocar en la entrada una placa con el o los nombres de los trabajadores.

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto de ley que crea el Registro Único de Trabajadores estatales que hayan sido víctimas de muerte o desaparición, durante el período comprendido entre los años 1974 y 1983, en la provincia de Buenos Aires. 

La iniciativa, autoría del diputado Santiago Révora (Unidad Ciudadana-FpV), fue aprobada durante una sesión especial que realizó el cuerpo para conmemorar el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

El proyecto establece que «todos los organismos provinciales deberán, dentro de los 30 días de sancionada la presente, presentar a la Secretaría de Derechos Humanos la lista de personas comprendidas en los archivos de personal o que surjan de cualquier otra fuente principal o secundaria de información» a fin de conformar el Registro.

Ese organismo, a cargo de Santiago Cantón, deberá constatar la información solicitada y enviar a todos los responsables de organismos estatales los listados, previa notificación a los familiares directos de las personas fallecidas, quienes podrán oponerse a que el nombre sea exhibido.

Una vez creado el registro, todas las dependencias e instituciones estatales de la provincia deberán colocar a la entrada del inmueble, «en un lugar visible y a la vista de los visitantes y trabajadores del mismo, una o varias placas identificatorias, en homenaje a los compañeros trabajadores, que desempeñaban tareas en ese organismo y hayan sido detenidos y/o desaparecidos, durante o como consecuencia del ultimo golpe cívico-militar». Las placas deberán incluir foto, nombre y tarea que desempeñaba.

En los fundamentos del proyecto, el diputado Révora aseguró que el objetivo es realizar un «reconocimiento público y laboral a todos aquellos compañeros que durante la época previa y durante la dictadura sufrieron apremios ilegales, desapariciones, tortura y muerte» y aclaró que la iniciativa «viene a complementar la Ley 13.584, que obliga al Estado provincial a identificar a los Centros Clandestinos de Detención en el ámbito de la provincia».

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

2 horas hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

2 horas hace