La iniciativa fue del observatorio Ni Una Menos quienes registran los hechos de violencia contra las mujeres. "Son femicidios de Estado", dijo Raquel Vivanco, coordinadora del espacio.
“Desde el Observatorio venimos relevando los asesinatos de las mujeres por violencia de género desde junio de 2015. Venimos visibilizando los asesinatos de las mujeres por su condición de género y a partir del rechazo del Senado a la ley por la interrupción voluntaria del aborto, entendemos que es importante registrar todos y cada uno las muertes por abortos clandestinos gracias a que el debate se instaló fuertemente a la sociedad. Y a que la demanda de una ley por la legalización del aborto es masiva”, expresa Raquel Vivanco, coordinadora nacional de MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) y Presidenta del Observatorio Ni Una Menos. “No casual que en menos de un mes, durante las plenarias y luego del rechazo del proyecto en esa cámara, nos encontremos con tres mujeres muertas como consecuencia de los abortos clandestinos”, expresó Vivanco.
También podés leer: Pilar: otra joven murió por un aborto clandestino
El domingo 5 de agosto, tres antes de que se realizara la sesión en el Senado de la Nación, se conoció la muerte de Liliana Herrera, una joven de 22 años que tenía dos hijos. Herrera llegó desde Loreto al Hospital Regional de Santiago del Estero donde no pudieron salvarla.
A la semana de este hecho y cuando ya había sido rechazada la media sanción en el Senado, Elizabeth, de 34 años ingresó al Hospital Belgrano, de San Martín con una infección provocada por un aborto clandestino. Veintiocho horas después del ingreso, murió. Dos después, el jueves se supo de la muerte de otra mujer en Pilar.
“Vamos a apelar a las mismas fuentes que usamos para los registros de femicidios y son los medios gráficos y digitales, el análisis de ellos para un registro que dé cuenta de la vida de estas mujeres que ya están pero que tuvieron una muerte totalmente evitable, por lo que podemos denominarlas femicidios de Estado”, afirma Vivanco. “A la par exigir la aprobación urgente de la ley de interrupción voluntaria del embarazo”.
“Seguramente no va a dar cuenta de la realidad total, será un sub registro como todo lo que tiene que ver con esta temática. Nosotras la visibilidad y la exigencia de la ley la hacemos en tanto un reclamo político de la sociedad civil para con un Estado que le niega a las mujeres el derecho de acceder a estas prácticas que pone en riesgo su salud y su vida”, agrega la coordinarora del Observatorio.
Vivanco quien había participado de las exposiciones en el anexo de Diputados se refirió a lo que pasó meses después en el Senado. “Son 40 senadores que le dieron la espalda al reclamo masivo de las mujeres y del conjunto de la sociedad en nuestro país. Cuarenta senadores en contra de millones de personas movilizadas en todo el país y pidiendo por el derecho de no morir por abortos clandestinos. Esos senadores firmaron su acta de defunción política en esos días”, comentó. “Los hacemos cargo de cada muerte de aquí en más”.
“Estamos gestando un cambio cultural que todavía no dimensionamos, las generaciones más jóvenes lo entienden perfectamente y vienen movilizándose para conquistar esos derechos. Esos senadores no representan ese reclamo masivo, confío que más temprano que tarde será ley porque ya conquistamos la despenalización social en la Argentina”.
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…
La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…