En los últimos días crecieron la cantidad de denuncias movilizadas tras la mordedura de una rata a un estudiante porteño. Ante la inacción de CABA, crece la preocupación en familias, docentes y alumnos.
Quien lleva adelante esta iniciativa es la legisladora porteña del Frente de Todos, Laura Velasco. El relevamiento asegura que, en el último año, al menos 23 establecimientos educativos denunciaron la presencia de ratas.
«En la comisión de Educación de la Legislatura porteña recibimos denuncias de diferentes actores que integran la comunidad educativa: familias, cooperadoras, docentes y estudiantes, en relación con las condiciones para enseñar y aprender que hay en las escuelas públicas y estatales de la Ciudad de Buenos Aires. Entre otros, se encuentran expresados graves problemas de infraestructura escolar y en la limpieza, mantenimiento y combate de plagas como ratas y alacranes», asegura en diálogo con Tiempo la diputada Velasco.
Algunas de las escuelas que denunciaron invasión de ratas son: la Primaria Común N° 06 Manuel Dorrego del barrio de Almagro; la Escuela Nº11 del D.E. 15 «Fray Luis Beltrán»; la Escuela Nº 5, D. E. 10 “Héroes de Malvinas”; la Primaria Común N° 01 Dr. Antonio Dellepiane de Villa del Parque; y la Escuela Primaria N° 12 DE 19, entre otras tantas.
“Todas estas situaciones, en definitiva, bajan la calidad de la educación pública que en la Ciudad de Buenos Aires, ya viene perdiendo año a año, más de diez puntos de presupuesto educativo, paralelamente a que viene aumentando la matrícula de la educación privada, respecto a la estatal, producto de una inacción en cuanto a la gestión educativa, que es sumamente ineficiente , además del ataque permanente que reciben los actores de la comunidad educativa que denuncian y exigen ser escuchados por la ministra Acuña”, agrega Velasco.
Otras de las escuelas que denunciaron ratas estos últimos meses son: la Escuela Primaria Nº 26, D. E. 6; el Jardín de Infantes Integral N.º 4 DE 9; el Normal Superior «Lenguas Vivas», Nº 1 y la Escuela Infantil N° 11 del DE 01, del Polo Educativo María Elena Walsh; entre varios establecimientos más.
Silencio, miedo y persecución. Quienes trabajan en las escuelas de la Ciudad afirman que en los últimos años se instaló un estado de temor latente puertas adentro de los establecimientos educativos. En especial, en aquellos donde no se conformaron cuerpos de delegados que representen y defiendan los derechos de trabajadoras y trabajadores de la educación. En muchas de estas escuelas dejaron de denunciarse que las aulas se inundan luego de una tormenta; tampoco se evidencian los inconvenientes eléctricos o problemas de infraestructura edilicia, como los baños clausurados; y mucho menos que los estudiantes conviven con ratas mientras están estudiando. Este último punto es el más vedado por la cartera educativa porteña sobre todo en las escuelas primarias. Para evitar que decenas o cientos de casos no salgan a la luz, la diputada Laura Velasco conformó un documento donde recibe denuncias sobre establecimientos educativos porteños que sufren la presencia de roedores y, tras la confirmación correspondiente, esas escuelas pasan a formar parte del «mapa de la rata» en la Ciudad.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…