Creadora de vacuna AstraZeneca pidió más inversión en investigación

La científica británica Sarah Gilbert, cocreadora de la vacuna de Oxford AstraZeneca, dijo que "esta no será la última vez que un virus amenace nuestras vidas y el próximo podría ser peor, más contagioso, más mortal, o ambas cosas".

Ante la amenazas de que una nueva pandemia pueda ser «peor», la científica británica Sarah Gilbert, cocreadora de la vacuna contra el coronavirus de Oxford/AstraZeneca, pidió más inversión en investigación para estar mejor preparados ante esa posibilidad. «Esta no será la última vez que un virus amenace nuestras vidas y medios de subsistencia. La verdad es que el próximo podría ser peor. Podría ser más contagioso, o más mortal, o ambas cosas», advierte Gilbert en extractos de un discurso que se emitirá en la BBC el lunes por la noche, reportó la agencia AFP.

El discurso forma parte de la Conferencia Richard Dimbleby, que hace intervenir cada año a personalidades del mundo de la ciencia, las artes y la empresa. Gilbert, profesora de vacunología de la Universidad de Oxford, que contribuyó a crear una vacuna contra la Covid-19 que se utiliza en más de 170 países, pedirá que los avances científicos logrados en la lucha contra el coronavirus no se «pierdan» por falta de financiación. «No podemos permitir una situación en la que, después de pasar por todo lo que hemos pasado, nos encontremos con que las enormes pérdidas económicas que hemos sufrido hacen que todavía no haya fondos para la preparación ante una pandemia», agrega.

Gilbert también hablará de la variante Ómicron, contra la que el Reino Unido ha intensificado su campaña de vacunación y reintroducido las mascarillas obligatorias en los transporte y los comercios.  Esta variante, explica en el extracto de su intervención, «contiene mutaciones ya conocidas que aumentan la transmisibilidad del virus» y que «los anticuerpos inducidos por las vacunas, o por la infección con otras variantes, pueden ser menos eficaces para prevenir el contagio con Ómicron».»Hasta que sepamos más, debemos ser prudentes y tomar medidas para frenar la propagación de esta nueva variante», recomienda.

Con el fin de frenar la propagación, el gobierno británico anunció este fin de semana que los viajeros al Reino Unido tendrán que presentar un test negativo antes de embarcar y someterse a una prueba PCR en los dos días siguientes a su llegada, lo que implica aislarse hasta obtener el resultado. El Reino Unido, uno de los países más castigados de Europa por la Covid-19, con más de 145.500 muertos desde el inicio de la pandemia, anunció el domingo que tenía 246 casos confirmados de la variante Ómicron, frente a 160 del día anterior.      

Compartir

Entradas recientes

«Madre de Ciudades», qué significa el nombre del estadio de la final entre Huracán y Platense

Huracán y Platense definirán el domingo el Apertura en la urbe habitada interrumpidamente más antigua…

10 mins hace

«Puntera de acero»: con el odio no se juega, pero algunos lo usan para gobernar

En clave de supuesta ficción, Carlos Kaspar pone en escena las formas cotidianas de la…

33 mins hace

Deuda y bicicleta: Milei y Caputo festejan que ahora pagamos el 30% en dólares

La desesperación por conseguir dólares lleva al Gobierno a impulsar la bicicleta financiera a nuevos…

34 mins hace

El show de Milman: cinco horas de conjeturas sin pruebas, una advertencia extraña y un robo no denunciado

El diputado nacional del PRO se desligó del atentado a Cristina Kirchner y planteó tres…

46 mins hace

Nueva fase de la ocupación: 22 nuevos asentamientos israelíes en Cisjordania

Se ubican en áreas remotas dentro como el Monte Ebal, una colina que une las…

1 hora hace

La huelga contra la tercerización que permitió liberar a todo un país

La protesta fue en Curaçao en una etapa donde tuvieron lugar muchas revueltas populares. Fue…

2 horas hace

La comunidad científica se movilizó en todo el país para denunciar la destrucción del sector

Investigadores, becarios, docentes y estudiantes protestaron contra el ajuste, la pérdida de empleos y la…

2 horas hace

Elon Musk deja el gabinete de Trump

En una entrevista previa había mostrado su desacuerdo con un proyecto de ley que limita…

2 horas hace

Jornada federal para reclamar la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Mientras las organizaciones exigen que se apruebe el proyecto en el Congreso, generó indignación una…

3 horas hace

El Gobierno endurece la política migratoria y restringe el acceso a salud y educación

El Ejecutivo modificó la Ley de Migraciones. Habilita el arancelamiento del sistema sanitario y señala…

3 horas hace

Caetano & Bethânia: un reencuentro que ya es leyenda

El álbum de la gira que volvió a unir a los hermanos más emblemáticos de…

3 horas hace

Sarampión: hay más de 800 posibles casos y solo se vacunó a un cuarto de la población objetivo

Unas 14 provincias registraron notificaciones por encima de las esperadas para esta época del año.…

3 horas hace