Covid global: Europa flexibiliza las restricciones y sigue la preocupación en Asia y América latina

Mientras algunos países del viejo continente promueven medidas menos restrictivas, en Asia la situación continúa siendo preocupante y América latina se prepara para la llegada de la temporada fría.

La situación en las diferentes regiones del planeta se modifica de acuerdo con el cambio de temporada, empujando a los países a revisar sus políticas de restricción.  Mientras en Europa se comienza a liberar, en las naciones de Oriente la situación sigue causando preocupación. Mientras tanto, Latinoamérica se prepara para afrontar la inminente amenaza del invierno.

En Alemania se podrá viajar, pero no habrá repatriaciones

La gran potencia del norte europeo anunció hoy que permitirá los viajes durante las vacaciones de verano (junio-septiembre) debido al avance de la campaña de vacunación contra el coronavirus. Aunque también anticipó que si las personas que se trasladen quedan varadas en países que cierran sus fronteras, no van a esforzarse por repatriarlos como lo hicieron el año pasado.

«Podemos tener esperanza de que la vida se normalice pronto si las cifras de infecciones siguen bajando y avanza la campaña de vacunación», dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, en una entrevista con los diarios del grupo Funke. Las autoridades sanitarias alemanas revelaron que la tasa de contagios cayó por debajo de 100 nuevos casos semanales por cada 100.000 habitantes por primera vez desde el 20 de marzo. Alrededor del 36% de la población alemana recibió al menos una dosis, mientras que un 10% está completamente vacunado. En total, más de 3,5 millones de alemanes se contagiaron de coronavirus y casi 89.000 murieron por la enfermedad.

Preocupados por la variante india, en Reino Unido aceleran la vacunación

El Gobierno británico adelantará la aplicación de las segundas dosis de la vacuna contra el coronavirus y evalúa introducir nuevas restricciones locales para enfrentar la difusión de la variante india en las áreas más afectadas del Reino Unido. También ofrecerá la vacuna a todos las personas mayores de 18 años en las áreas donde la variante denominada B16172, identificada por primera vez en India, se está extendiendo rápidamente. Datos del departamento de salud pública muestran un aumento en los casos de esta cepa de 520 la semana pasada a 1.313 esta semana en el Reino Unido. Aunque se cree que la variante india es altamente transmisible, se espera que las vacunas sean efectivas contra ella.

El Gobierno no descarta también imponer restricciones locales en Inglaterra si fueran necesarias para reducir la propagación de la variante. El lunes se inicia en Inglaterra la fase tres de la hoja de ruta del Gobierno para salir de la cuarentena, con la reapertura bajo techo de restaurantes y bares, de los cines y los teatros y una mayor sociabilización. El Reino Unido informó ayer otros 2.284 casos de coronavirus y 11 muertes en las 24 horas previas. Mientras tanto, más de 35,7 millones de personas han recibido una primera dosis de la vacuna y más de 18,4 millones han sido vacunadas con las dos dosis.

En busca de relanzar el turismo, Italia flexibiliza su cuarentena 

Italia relajó hoy sus requerimientos de cuarentena para los visitantes del resto de la Unión Europea (UE), Israel y el Reino Unido, en un intento de revivir la industria del turismo, devastada por el coronavirus, justo a las puertas del verano. A partir del domingo se eliminará la cuarentena para viajeros procedentes de esos destinos, siempre y cuando den negativo en un test de coronavirus.

Aunque en la actualidad solo los aeropuertos de Roma y Milán ofrecen el servicio de test rápido de coronavirus a algunos vuelos llegados desde Estados Unidos, con la nueva ordenanza el servicio se extenderá a los de Venecia y Nápoles. Italia, cuya economía depende en gran medida del turismo y que sufrió una gran caída el año pasado por el coronavirus, acumula más de 124.000 muertos por Covid-19, sobre más de 4,1 millones de contagios confirmados.

Grecia levanta las restricciones y el turismo crece

Los primeros turistas llegaron a Grecia hoy luego de que el país anunciara sorpresivamente el levantamiento de todas las restricciones a la circulación vigentes por la pandemia de coronavirus, tanto por tierra como por mar, con el objetivo de incentivar una actividad vital para su economía.

Confinada desde el 7 de noviembre, Grecia anunció ayer -de un día para otro- la supresión de todas las restricciones a la circulación, los controles de la policía y las multas. La única condición que persiste para poder viajar es que la persona esté vacunada o presente una prueba de Covid negativa. En Grecia se registran diariamente más de 2.000 casos, la mayoría en Atenas, y los hospitales siguen bajo tensión. El país acumula más de 372.000 contagios, incluyendo más de 11.600 muertes. En total, más de 3,8 millones de personas recibieron al menos una dosis en un país de 11 millones de habitantes.

India supera los 24 millones de casos

El gigante asiático comenzó hoy a administrar la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, la primera de origen extranjero utilizada en el país, en momentos en que el nivel de contagios sigue alto con más de 340.000 en las últimas 24 horas y una marca que supera los 24 millones de contagios desde el inicio de la pandemia y más de 262.000 decesos. Estas cifras provocan un colapso sanitario en varias regiones y al menos 75 pacientes de coronavirus perdieron la vida en los últimos cuatro días por falta de suministro de oxígeno en el principal centro sanitario del estado indio de Goa, suroeste del país.

Desde que la India comenzó a mediados de enero pasado la campaña nacional de inmunización contra el covid-19, se administraron más de 179,2 millones de dosis, incluidos más de dos millones en las últimas 24 horas. La India, el segundo país más golpeado por la pandemia después de Estados Unidos y el mayor foco de nuevos contagios a escala global actualmente, superó hoy los 24 millones de casos confirmados

Japón amplía estado de emergencia a semanas de los Juegos Olímpicos

Cuando faltan diez semanas para el inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio, las autoridades japonesas pusieron otras tres regiones bajo estado de emergencia. Las mismas se suman a los seis departamentos donde la medida ya estaba en vigor. Se trata de la tercera vez en poco más de un año que Japón activa el estado de emergencia, si bien las restricciones que genera son más leves que los confinamientos instaurados en otras partes del mundo.

La medida restringe la actividad de algunos comercios físicos y ordena el cierre de bares y restaurantes donde se sirve alcohol, con multas por incumplimientos, además de algunos grandes almacenes y cines, informó la agencia de noticias AFP. Aunque en términos relativos, Japón no se ha visto tan afectado por la pandemia como otros países, la campaña de vacunación avanza muy lentamente en comparación con otros países industrializados: solo se aprobó el uso del inmunizante de Pfizer y apenas un 1% de la población fue vacunada. Las cifras oficiales indican que la Covid-19 causó poco más de 11.378 muertos y 672.889 contagios desde principios de 2020.

Pese al rechazo de la OMS, Perú analizará el uso del dióxido de cloro

El Congreso peruano aprobó la creación de una comisión para investigar si el coronavirus se puede tratar con dióxido de cloro, una sustancia potencialmente tóxica cuyo uso desaconsejó la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que las autoridades peruanas retiraron del mercado durante la primera ola de la pandemia. La propuesta, que se votó en una sesión virtual a última hora de ayer, recibió 49 votos a favor, 39 en contra y 31 abstenciones. La comisión dispondrá de 30 días para investigar «los posibles efectos positivos o negativos del dióxido de cloro en seres vivos, en el contexto de la pandemia».

El consumo del dióxido de cloro puede causar fallas respiratorias, trastornos sanguíneos, presión arterial baja, falla hepática, anemia, vómitos y diarrea, según la comunidad médica. Es un poderoso agente oxidante, utilizado como lavandina y desinfectante. Con 33 millones de habitantes, Perú registra más de 65.300 muertos por covid-19 y 1,8 millones de casos confirmados. El consumo del dióxido de cloro puede causar fallas respiratorias, trastornos sanguíneos, presión arterial baja, falla hepática, anemia, vómitos y diarrea, según la comunidad médica. Es un poderoso agente oxidante, utilizado como lavandina y desinfectante. Con 33 millones de habitantes, Perú registra más de 65.300 muertos por covid-19 y 1,8 millones de casos confirmados.

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

23 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

37 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace