Covid Global: con la primavera Europa empieza a aflojar las restricciones

Una recorrida por el panorama que enfrentan España, Italia, Portugal y Grecia en esta nueva etapa.

Luego de atravesar segundas, terceras y hasta cuartas olas de covid-19 durante los seis meses fríos del año, los países del sur europeo, aquellos que se benefician de climas más templados o cálidos, comienzan esta semana a descomprimir las estrictas restricciones impuestas por sus gobiernos. Una recorrida por el panorama que enfrentan España, Italia, Portugal y Grecia en esta nueva etapa.

España: una celebración con muchos riesgos

Las portadas de numerosos diarios españoles multiplicaron las imágenes de ciudadanos festejando y bebiendo en las calles de Madrid o Barcelona durante el fin de semana, en muchos casos sin mascarilla ni distancias de seguridad. ¿El motivo de la celebración? El Estado español había decretado que el estado de alarma, que incluyó un estricto toque de queda y la prohibición de movilizarse por el país, llegaba a su fin durante el fin de semana, luego de medio año de riguroso control.

Las imágenes impactaron y provocaron reacciones en la clase política. Ante el desborde, el Gobierno español pidió hoy «responsabilidad» y recordó que todavía hay restricciones en vigor por el coronavirus. «El fin del derecho de excepción no significa el fin de las restricciones. Ni mucho menos. La amenaza del virus persiste», escribió el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, en un artículo en el diario El País. «Por eso las autoridades debemos seguir actuando y la ciudadanía comportándose con responsabilidad», agregó.

Italia: comienza una nueva etapa de flexibilización de las medidas de control

Por su parte, Italia va todavía unos pasos atrás del país ibérico en materia de relajamiento de las restricciones impuestas durante la temporada invernal. Con 17 de sus 20 regiones en la categoría de «zona amarilla» de riesgo epidemiológico y solo tres en la de «zona naranja», el país mediterráneo empieza hoy una semana que será clave para la posible flexibilización de las medidas dispuestas para frenar la difusión del coronavirus, como el toque de queda nocturno. «Probablemente en las próximas semanas se pueda flexibilizar el toque de queda: no es mi decisión, debe haber una evaluación científica», planteó en declaraciones televisivas el viceministro de Salud, Pierpaolo Sileri, a la espera del comportamiento de la curva de contagios en los próximos días.

El anuncio de Sileri se da luego de que fuerzas de la derecha, como la Liga de Matteo Salvini, y de la centroizquierda, como el Movimiento Cinco Estrellas, coincidieran en las últimas horas en reclamar una flexibilización del toque de queda vigente en todo el país entre las 22 y las 5. Mientras crece el reclamo para la flexibilización de las restricciones nocturnas, el Ministerio de Salud italiano ya confirmó que desde el 15 de mayo dejará de estar vigente la cuarentena obligatoria para quien entre al país desde otros miembros de la Unión Europea (UE) y del Reino Unido.

Italia empezó a fines del mes pasado una salida gradual y parcial de las restricciones más duras contra el coronavirus, que incluyó una apertura de bares y restaurantes que tengan mesas en el exterior, incluso para la cena. De todos modos, según el cronograma dispuesto por el Gobierno del primer ministro Mario Draghi, recién el 1 de junio se permitirá que los locales gastronómicos abran sus puertas en espacios cerrados, aunque solo al mediodía.

Portugal: alivio sanitario tras estar al borde del colapso

Portugal llegó a estar al borde del colapso sanitario en febrero pasado, pero por estos días bajó en forma notable la cantidad de contagios y muertes. Luego de los problemas por la segunda «ola» de coronavirus, que lo llevó casi al colapso sanitario en febrero pasado, con apertura de hospitales de campaña y el traslado de pacientes a distintas islas portuguesas, el país tuvo un descenso de contagios y muertes que le permitió sobrellevar la pandemia. En el último reporte del Gobierno local, se informaron apenas 324 casos y una sola muerte.

Tras la primera «ola», la Asamblea Legislativa, que siempre sesionó en forma presencial, aprobó una ley para tratar los alcances de la pandemia en todo el territorio portugués. Entre otras medidas, contempla el uso obligatorio de barbijos en el interior de los edificios públicos y al aire libre en caso de no respetarse la distancia social.

Un miembro de la delegación argentina que ayer se reunió con el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, elogió la «política sanitaria» del país europeo «que estaba muy mal en febrero y hoy está muy bien» y destacó la tarea para «frenar» la pandemia, con medidas restrictivas que dieron resultados. «En la actualidad se registra apenas una muerte por día», refirió otro miembro de la delegación argentina para graficar el momento que vive Portugal.

Grecia: reabre las escuelas tras seis meses de cierre

El Gobierno griego comenzó en abril a suavizar las restricciones, con la reapertura de la mayoría de comercios salvo las grandes superficies. Las cafeterías y los restaurantes reabrieron sus terrazas el 3 de mayo. Hoy llegó el momento de reabrir las escuelas maternales, primarias y secundarias, tras haber permanecido cerradas durante los últimos seis meses para contener el coronavirus, en una nueva fase de su desconfinamiento gradual.

Antes de su ingreso a los centros educativos, tanto los alumnos como los profesores deben presentar dos veces por semana -lunes y jueves- un resultado negativo en pruebas de diagnóstico de coronavirus, informó la agencia de noticias AFP. Las escuelas en Grecia cerraron el 7 de noviembre pasado con la puesta en marcha de un confinamiento estricto y, desde entonces, los cursos se realizaban a distancia. Durante estos seis meses, los centros de primera y secundaria abrieron solo unos días antes de cerrar de nuevo por la situación epidemiológica.

Este fin de semana, las playas privadas acogieron de nuevo visitantes, mientras que los museos reabrirán el 14 de mayo. Por su parte, el 21 de mayo llegará el turno de los cines al aire libre y el 28 de mayo, de los teatros.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace