Metrodelegados denuncian que Metrovías incumple protocolos en cuanto a aislamiento de contactos estrechos y personal con síntomas. “Ha crecido la cantidad de contagios en las formaciones por esta situación”, advirtieron. Piden que se controle que sólo viajen esenciales.
“Es el noveno caso desde que empezó la pandemia. De los nueve, tres estaban aislados como grupo de riesgo. El resto estaban trabajando cuando enfermaron”, aseguró Francisco Ledesma, al frente de la Secretaria de Salud Laboral de la AGTSYP, en diálogo con Tiempo. Aclaró, además, que hay más casos en el ámbito del subterráneo, pero se limitan a publicar a quienes estaban bajo convenio. “Nos dijeron que hay un supervisor que falleció por covid y un jefe el año pasado, pero son datos que no llegan de primera mano. En los informes diarios publicamos personal de base, no los que son enfermos de covid que son de Metrovías pero fuera de convenio. Y tenemos una empresa que hace la desinfección, que no es de Metrovías, donde también caen enfermos, pero no tenemos forma de chequear cuántos”.
De los 431 contagios registrados en el subte desde que comenzó a circular el covid en la Argentina, 359 se recuperaron. Pero en este momento hay otros tres en terapia intensiva, con pronóstico reservado, según indicó Ledesma. Y denunció que “la empresa hizo una interpretación propia del protocolo nacional” y “manda el mismo día que llamás o al siguiente a que se hagan el test y el PCR da negativo, entonces tenés que ir a trabajar” sin contemplar que un estudio realizado antes de tiempo puede arrojar un falso positivo. “El año pasado logramos gremialmente por la retención de tareas que lo entiendan, pero este año como el Gobierno de la Ciudad decidió abrir todo y la empresa sigue esa línea, es más fuerte la pelea con la empresa, que se resiste a acatar el protocolo”. El sindicalista dijo que ya se presentó la denuncia por este tema ante los ministerios de Salud porteño y nacional. “Ha crecido la cantidad de contagios en el subte por esta situación. Hay un cansancio y un desgaste en la base. Dicen ‘me expongo al asbesto, al covid, tengo síntomas o soy contacto y me mandan a laburar’”, resumió.
“Pedimos a, además, que como el transporte es esencial nos vacunen. Lo está pidiendo todo el transporte. Hay casos puntuales de personas que se piensan que esto es una gripecita, venimos reclamando a Larreta que ponga Policía de la Ciudad a controlar accesos del subte, porque viaja mucha gente y la mayoría no es esencial. Pedimos que dispongan cuánta gente puede ingresar: en el tren hay que sacar turno y demostrar que sos esencial, en el subte no hay nada de eso”, cuestionó Ledesma.
«Desde el comienzo de la pandemia implementamos rigurosos protocolos sanitarios tanto para el cuidado de nuestro personal como para los usuarios que transitan la Red de Subte. En ese sentido, tanto en 2020 como este año hemos adelantado la vacunación antigripal, que actúa como refuerzo para la salud de nuestros colaboradores. Además, se implementaron burbujas de trabajo y se entregan elementos de protección como barbijos, guantes (en el caso que los requieran) y alcohol en gel», expresaron desde Metrovías.
La empresa puntualizó que de los nueve trabajadores fallecidos por Covid-19, cinco estaban de licencia desde marzo de 2020 por integrar alguno de los grupos de riesgo.
Este miércoles, en un plenario general de delegados, los metrodelegados debatirán cómo seguir ante el Covid pero también ante la situación por contaminación con asbesto. Días atrás falleció el segundo trabajador por contacto con ese material cancerígeno.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…