Fuentes de Provincia indicaron que se quintuplicó la cantidad de personas que asisten a los vacunatorios y que por esta razón podría haber problemas de logística.
Este domingo trascendió que en solo una semana hubo 12.609 nuevos casos en el país, un 279% más que hace siete días atrás cuando solo había unos 3.300. Además, se informó que de una semana a la otra, cuando de detectaron 8 fallecimientos, hubo un incremento respecto a la cantidad de muertes en un 12,5%.
En este contexto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó este domingo que «los casos de Covid-19 vienen aumentando desde hace cuatro semanas, y de la semana anterior a ésta lo hicieron 3,8 veces. Nuestra recomendación en este contexto es reforzar la vacunación y los cuidados de siempre”.
«Por ahora, el aumento de casos no se ha traducido en un aumento significativo de hospitalizaciones o de muertes. Esto se debe a que la protección que otorgan las vacunas es muy sólida», agregó la funcionaria.
Vizzotti añadió que «la mejor manera de mantener esa protección es con una dosis de refuerzo: por eso es tan importante lo que se viene observando en las últimas semanas, con el aumento de la aplicación de los refuerzos en los vacunatorios de todo el país. Hay que seguir por este camino”.
En este sentido, Tiempo pudo saber que desde hace algunos días, ciertos vacunatorios no cuentan con las vacunas suficientes para abastecer a la población. Por caso, en el hospital Houssay de Vicente López prácticamente no hay y los vecinos que se acercan al centro de salud deben volver otro día.
La misma situación se replica en otros puntos de Vicente López o en otros distritos como en San Martín. “Puede haber problemas por una cuestión de logística y operatividad, por lo que los vacunatorios a veces llegan a la capacidad máxima de vacunación. Pero no por falta de vacunas. Se está vacunando cinco veces más de gente”, reconocieron desde el área de Salud de la provincia de Buenos Aires. Desde Tres de Febrero, por su parte, indicaron a este diario que “las vacunas llegaron sobre la fecha, pero por el momento tenemos. Sin problemas por ahora”.
«Quienes se vacunaron por última vez hace más de cuatro meses pueden darse una nueva dosis. El refuerzo (sea el primero, el segundo o el tercero) es especialmente importante para quienes tienen más de 50 años y para personas con condiciones de riesgo», advirtió Vizzotti.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…