Mientras India e Italia informan récords de contagios y fallecimientos, Colombia autoriza el uso de la nueva vacuna de Janssen y la Unión Europea aprueba una fábrica para abastecer al Reino Unido. El Vaticano sigue vacunando a personas sin hogar.
Por su parte, en Italia informó que la cantidad de muertes registradas en ese país durante 2020 es la mayor desde el final de la Segunda Guerra Mundial, con más de 100.000 decesos con respecto al promedio, según consta en las estadísticas oficiales publicadas hoy. El Ministerio de Salud italiano indicó que el número de personas que murieron por coronavirus hasta el 31 de diciembre de 2020 fue de 74.000.
También en Italia, en el corazón de la ciudad de Roma, el Estado Vaticano reforzará su campaña de vacunación contra el coronavirus con un plan para vacunar en Semana Santa a 1.200 personas sin hogar, que viven en las calles adyacentes a la plaza de San Pedro. Para la iniciativa se usarán vacunas del laboratorio Pfizer que fueron compradas por la Santa Sede y que forman parte de la reserva, ya que todos los residentes y empleados del microestado ya fueron vacunados, informó la agencia de noticias DPA.
Mientras tanto, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó hoy una fábrica de producción de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus en Países Bajos que abastece actualmente al Reino Unido. La decisión se da en medio de una tensión por la provisión de dosis de este fármaco que sumó un nuevo episodio con la acusación de «chantaje» que realizó Francia contra Londres.El ente regulador de la Unión Europea (UE) indicó en un comunicado que también aprobó una fábrica de producción de la vacuna Pfizer/BioNTech en Marburgo, Alemania, y una planta de fabricación de la vacuna Moderna en Suiza.
Entre las buenas noticias, Colombia autorizó la vacuna Janssen contra el coronavirus. La misma es de dosis única y es producida por la farmacéutica estadounidense Johnson&Johnson. La decisión fue tomada por el Estado colombiano en medio de un repunte de contagios y muertes por el virus. Julio Aldana, director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de ese país, anunció anoche que se trata de una “autorización para el uso de emergencia de esta vacuna”. A la fecha, Colombia ya ha vacunado a 1,4 millones de ciudadanos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…