La popular criptomoneda registró un retroceso de más del 8% en las últimas 24 horas, de la mano de una venta generalizada de activos de riesgo y una desconfianza persistente hacia el sector, tras la caída del banco Slivergate.
La baja se enmarca dentro de un desplome generalizado entre todas las criptomonedas en el cual se disiparon más de US$ 70.000 millones en capitalización de mercado en las últimas 24 horas: ethereum caía 8,85%, mientras que otras monedas alternativas como dogecoin registraban bajas de hasta 10%. En el caso de bitcoin, la caída de hoy corona la peor semana desde noviembre último, momento en el cual llegó a devaluarse un 23% tras producirse «un crack» en el mercado por la caída de la plataforma de intercambio FTX, una de las más importantes hasta ese entonces junto con Binance.
Tras esa caída, el bitcoin había comenzado un proceso de revalorización al comenzar el año pasando de valer US$ 16.500 a tocar los US$ 25.000 a mediados de febrero. Diversos motivos llevan al desplome de este viernes, tanto macroeconómicos como propios del sector. Por un lado, las criptomonedas no escapan -al igual que otros activos de riesgo como las acciones bursátiles- de los temores por la política monetaria que adoptará la Reserva Federal (FED).
Si bien a principios de años, se descontaba que la FED finalizaría este mes con las subas de tasas de interés -que inició hace un año atrás- dejándolas en un rango de entre 4,75% y 5%; los recientes datos económicos apuntan a que las presiones inflacionarias no cesaron. Esto podría forzar a la FED a mantener las subas de tasas por más tiempo, beneficiando activos como los bonos del Tesoro en detrimento de otros como las acciones y las criptomonedas. «La venta de criptomonedas parece ser mayormente vinculada al contexto de los activos de riesgo», afirmó a la agencia de noticias Bloomberg, John Toro, director de intercambios en la plataforma Independent Reserve.
Por su parte, el analista de mercado Tony Sycamore de IG Australia indicó que el bitcoin probablemente se mantenga en un rango de entre US$ 15.500 y US$ 25.000. «El animo en el riesgo se deterioró esta semana. (El presidente de la FED, Jerome) Powell fue más duro de lo que los mercados esperaban».
«Los datos que hemos visto en lo que va del año sugieren que el nivel final de las tasas deberá ser más alto», sostuvo Powell esta semana durante su comparecencia en el Capitolio. Pero también las criptomonedas se enfrentan a un cada vez mayor escrutinio por parte de las autoridades regulatorias.
Ayer, el regulador del Estado de Nueva York demandó a KuCoin, una plataforma de critpomonedas, señalando en el proceso a Ethereum como un valor financiero. Esta postura es compartida por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC): considerar a las criptomonedas como «valores financieros» las equipararía -en términos regulatorios- a otros activos tradicionales como bonos y acciones. Tampoco ayuda la pérdida de reputación y confianza en las criptomonedas.
El banco estadounidense Slivergate, reconocido por su vínculo con el sector de las criptomonedas, anunció ayer su liquidación, una nueva victima del efecto dominó de la quiebra de FTX en noviembre pasado. La entidad sufrió una corrida masiva tras conocerse que la plataforma era uno de sus principales clientes. Si bien no estrictamente conectada con las criptomonedas, la corrida informada anoche por Sillicon Valley Bank (SVB) agregó otro elemento de temor en los mercados. «Temas específicos de las cripto, en paralelo con la vulnerabilidad en los mercados de activos son la receta perfecta para la volatilidad», analizó Edmond Goh, de la plataforma B2C2.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.