La familia Rodríguez Vera ofrece una propuesta para vivir la experiencia de campo en los alrededores de la ciudad. Cabalgatas, senderismo, bosque y estepa.
“Las 4 F Ñirihuau, está en un rinconcito muy cerquita del Parque Nacional Nahuel Huapi, donde somos la quinta generación desde que los abuelos vivían en pleno centro de Bariloche y se trasladaron a estas tierras en 1904”, le dijo a Tiempo, Zulema Rodríguez durante una exposición de productos y servicios turísticos que integró con su emprendimiento en el marco del 48 Congreso de Agentes de Viajes que organizó la semana pasada, FAEVYT en San Carlos de Bariloche.
“Ñirihuau significa lugar o cañadón de los ñires que es un árbol autóctono”, aclara Zulema quien mantiene costumbres mapuches y con su ganado para subsistencia ofrecen compartir la vida rural, salidas a campo y experiencias culturales en plena naturaleza. “Compartimos y mostramos al visitante nuestras costumbres y cultura”, cuenta y agrega que el mejor momento para visitar el lugar es desde primavera hasta el otoño.
Hay salidas para hacer cabalgatas de una hora o cuatro horas, es un “full day” en el establecimiento “las 4 F” (las4fñirihuau.com.ar) , donde además hay una cabaña con capacidad para ocho personas, tres habitaciones, living comedor, cocina, baño y fogón en el afuera para disfrutar de las noches estrelladas y un buen asado.
¿Recibiste extranjeros?, le pregunta Tiempo y Zulema destaca la llegada de contingentes de familias francesas: “Les llama la atención todo, el mate, la comida, el paisaje, cómo vivimos, la vida rural, el bosque, la meseta, el río, los caballos sueltos en el campo. Porque quieren conocer lo auténtico, la Argentina”, cuenta.
En “las 4 F” , se puede recorrer el campo y el bosque con senderismo, conocer el circuito productivo, andar en bici y cabalgatas de dos horas o de cuatro horas, también hay programas de hasta cuatro días durmiendo en refugios en la montaña. “Las cabalgatas, las guía mi hijo, siempre en grupos muy chicos, porque son lugarcitos muy solitarios y buscamos el contacto más cercano y cuidar el impacto con el ambiente donde vivimos. Es cuidar la naturaleza y que el visitante, se lleve una experiencia y un lindo recuerdo en su memoria. Como familias mapuches, somos la quinta generación, y trabajamos para mantener ese bosque y seguir manteniéndolo por muchos años más”.
Pero hay mucho más como el observatorio astronómico que se construyó y permite también vivir una jornada de astroturismo en plena patagonia.
Teléfono: 2944-208388
Email: las4fnirihuau@gmail.com.
Redes Sociales: Facebook: Cultura Rural Patagónica – Bariloche.
www.las4fñirihuau.com
Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…
La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…
Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…
El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…
El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…
El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…
Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.
El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…
El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…
Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.
El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…
La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…
Ver comentarios
le erraron el enlace, es https://las4fturismorural.com
Corregido. ¡Muchas gracias!