Costumbres y culturas rurales para conocer cerquita de Bariloche

Por: Sonia Renison

La familia Rodríguez Vera ofrece una propuesta para vivir la experiencia de campo en los alrededores de la ciudad. Cabalgatas, senderismo, bosque y estepa.

Vivir la experiencia de compartir un día de vida rural, justo donde se unen la estepa, la meseta y el bosque. Allí , muy cerca entre la meseta de Somuncura y el Nahuel Huapi, de Bariloche. Son doce años los que lleva la familia Rodríguez Vera con  un proyecto Red Social de Desarrollo que se llama Las 4 F Ñirihuau, con un modelo de gestión turística sustentable y donde las visitas guiadas (con guías certificados por Parques Nacionales), caminatas, cabalgatas, bicicleteadas y circuito productivo son parte de la propuesta para conocer las costumbres y cultura de una familia mapuche que desde principios del 1900, despliega su trabajo de campo en este rinconcito cercano al río Ñirihuau Arriba, a media hora de Bariloche, Río Negro.

“Las 4 F Ñirihuau, está en un rinconcito muy cerquita del Parque Nacional Nahuel Huapi, donde somos la quinta generación desde que los abuelos vivían en pleno centro de Bariloche y se trasladaron a estas tierras en 1904”, le dijo a Tiempo, Zulema Rodríguez durante una exposición de productos y servicios turísticos que integró con su emprendimiento en el marco del 48 Congreso de Agentes de Viajes que organizó la semana pasada, FAEVYT en San Carlos de Bariloche.

“Ñirihuau significa lugar o cañadón de los ñires que es un árbol autóctono”, aclara Zulema quien mantiene costumbres mapuches y con su ganado para subsistencia ofrecen compartir la vida rural, salidas a campo y experiencias culturales en plena naturaleza. “Compartimos y mostramos al visitante nuestras costumbres y cultura”, cuenta y agrega que el mejor momento para visitar el lugar es desde primavera hasta el otoño.

«Full day»

Hay salidas para hacer cabalgatas de una hora o cuatro horas, es un “full day” en el establecimiento “las 4 F” (las4fñirihuau.com.ar) , donde además hay una cabaña con capacidad para ocho personas, tres habitaciones, living comedor, cocina, baño y fogón en el afuera para disfrutar de las noches estrelladas y un buen asado.

¿Recibiste extranjeros?, le pregunta Tiempo y Zulema destaca la llegada de contingentes de familias francesas: “Les llama la atención todo, el mate, la comida, el paisaje, cómo vivimos, la vida rural, el bosque, la meseta, el río, los caballos sueltos en el campo. Porque quieren conocer lo auténtico, la Argentina”, cuenta.

En “las 4 F” , se puede recorrer el campo y el bosque con senderismo, conocer el circuito productivo, andar en bici y cabalgatas de dos horas o de cuatro horas, también hay programas de hasta cuatro días durmiendo en refugios en la montaña. “Las cabalgatas, las guía mi hijo, siempre en grupos muy chicos, porque son lugarcitos muy solitarios y buscamos el contacto más cercano y cuidar el impacto con el ambiente donde vivimos. Es cuidar la naturaleza y que el visitante, se lleve una experiencia y un lindo recuerdo en su memoria. Como familias mapuches, somos la quinta generación, y trabajamos para mantener ese bosque y seguir manteniéndolo por muchos años más”.

Pero hay mucho más como el observatorio astronómico que se construyó y permite también vivir una jornada de astroturismo en plena patagonia.

Más datos

Teléfono: 2944-208388

Email: las4fnirihuau@gmail.com.

Redes Sociales: Facebook: Cultura Rural Patagónica – Bariloche.

www.las4fñirihuau.com

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

2 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

2 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

2 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

3 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

3 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

4 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

5 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

6 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

7 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

8 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

9 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

10 horas hace