Por 36 votos a 19, los legisladores larretistas y sus aliados aprobaron el convenio con IRSA para construir torres de hasta 45 pisos en la exCiudad Deportiva de Boca Juniors. Como con Costa Salguero, se prevé una audiencia pública masiva.
Tras casi dos horas de debate, los legisladores larretistas y sus aliados lograron aprobar inicialmente (se trata de una ley de doble lectura, que antes de aprobarse definitivamente deberá pasar por audiencia pública) el convenio firmado el 19 de julio entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la desarrolladora inmobiliaria.
El convenio contiene cambios al tipo de uso del suelo del predio de 71 hectáreas, que actualmente solo tiene autorización para actividades deportivas, y amplía los permisos a fin de habilitar la construcción de edificios cuya altura máxima podrá ser de 145 metros. Como “contraprestación”, IRSA cede al dominio público un 75% de la superficie para espacios verdes, un acuerdo que puede naufragar en la lógica de «barrio cerrado» que ronda el proyecto, reduciendo esos espacios al verde que rodee a cada una de las torres de viviendas de lujo.
Esta primera aprobación preanuncia una audiencia pública similar a la de Costa Salguero, cuando miles de vecinos acudieron en masa a rechazar lo que las entidades vecinales y ambientalistas y los partidos de la oposición porteña consideran una entrega de la costa ribereña a privados.
De la foto del miércoles, cuando los bloques opositores adelantaron su rechazo al proyecto y realizaron un «abrazo» al predio, se paso este jueves a la aprobación del convenio, con 36 votos a favor (los del oficialista Vamos Juntos y sus legisladores aliados de la UCR-Evolución, el Socialismo y el GEN) y 19 en contra, una vez revocado, horas antes, el fallo judicial que impedía el tratamiento en el recinto por no existir una evaluación de impacto ambiental.
El segundo Puerto Madero porteño, que amenaza destruir el único humedal que le queda a la Ciudad de Buenos Aires, la Reserva Ecológica, y que termina de coronar el paradigma urbano del PRO de una ciudad para pocos y de un río para muy pocos, ya está en marcha.
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…