Costa Rica cerró el 2023 con la tasa de homicidios más alta de su historia

Durante el año que terminó se registraron 907 homicidios en el país centroamericano, lo que representa una tasa de 17,2 asesinatos por cada cien mil habitantes. Autoridades locales señalan que en gran parte se debe al enfrentamientos entre pandillas.

De acuerdo al informe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, el 2023 fue el año más mortífero en la historia del país centroamericano por la alta tasa de homicidios registrada.

Según la información, se registraron 907 homicidios en todo el 2023, lo que representa una tasa de 17,2 asesinatos por cada cien mil habitantes. Recordemos que Costa Rica tiene una población de 5,1 millones de personas.

El OIJ precisó que esta cifra representó un aumento de 38,6 por ciento en relación a los homicidios registrados en el 2022, año que cerró con 654 asesinatos, lo que representó para aquel entonces 12,5 por cada cien mil habitantes.

El director del OIJ, Randall Zúñiga, atribuyó la mayoría de las muertes violentas a ajustes de cuentas en la disputa entre bandas por territorios para el mercado de drogas.

El 80,3% de las muertes fueron cometidas con arma de fuego, de acuerdo con el informe del OIJ.

Vale acotar que el promedio mundial es de 8 por cada 100.000 personas, según las agencias especializadas de Naciones Unidas. No obstante, Costa Rica es catalogado como uno de los países más seguros de la región.

Compartir

Entradas recientes

Pesimismo de los comerciantes: creen que las ventas no mejorarán en los próximos meses

El 61,6% de los encargados de supermercados y autoservicios se quejan de la caída de…

2 horas hace

Sigue el derrumbe del consumo masivo: los supermercados vendieron un 6,4% menos en junio

Así lo afirmó la consultora Scentia, que señaló que tomando todos los rubros (desde farmacias…

2 horas hace

Una guía de actividades gratuitas para disfrutar las vacaciones en familia

Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…

3 horas hace

La Justicia pidió el embargo de Marcelo Tinelli por más de un millón de dólares

A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…

5 horas hace

Javier Milei conformó una nueva mesa política para blindar los vetos en el Congreso

El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…

5 horas hace

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

6 horas hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

7 horas hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

7 horas hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

7 horas hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

8 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

8 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

8 horas hace