En la costa bonaerense hay preocupación por el impacto de la situación económica en el turismo

Por: Sonia Renison

La expectativa del verano es que la gente resuelva a último momento, ir menos días de vacaciones pero tomarse unos días al fin. El empresariado aguarda expectante que mejoren los números de las reservas. Pero saben que está “complicado”.

La costa bonaerense es un clásico del verano. Una franja casi de 100 km de largo por dos a 4 kilómetros de ancho que ofrece un sinfín de alternativas de sol y playa y actividades para toda la familia. Con estadías cortas o largas, en enero o febrero, la Costa Atlántica ha sido históricamente el sitio más elegido para vacacionar. Aunque el contexto político actual impactó directo a los bolsillos con su correlato en las vacaciones. 

En el Partido de la Costa, que abarca unas 14 localidades balnearias, hay una disminución notable de las reservas que no llegan a un 40 por ciento para este verano, mucho menor al 68 por ciento registrado en diciembre de 2022.  

Foto: Subsecretaría de Turismo Prov. Bs. As. Municipio de Patagones

De todas formas, la oferta turística de la costa bonaerense sigue siendo diversa en sus alternativas y de cara al verano 2024  se guarda esperanza de que la gente decida igual irse unos días. Nadie lo sabe.

Desde el sector privado del turismo provincial, fuentes cercanas a la Cámara de Turismo de la Provincia de Buenos Aires (CATURPBA), calificaron a la situación “realmente está complicada”, le dijeron a Tiempo. 

“El porcentaje de ocupación en lo que es Mar de las Pampas, y Cariló, Pinamar, está alrededor, para enero, del 70%, entre el 60 y el 70%, y en febrero está alrededor de un 30%, en algunos lugares un 20%”, detallaron los voceros consultados de CATURPBA.

“Villa Gesell es el más complicado, no superó el 30% para Navidad y se esperan algunas reservas para Fin de Año. A la vez, el Partido de la Costa está en 40%, y realmente se está evaluando el tema de promociones y demás. De hecho, en muchos lugares bajaron los precios, pero ya se sabe que no va a ser un verano excelente, va a ser un verano peor que el año pasado”, expresaron desde la entidad en diálogo con Tiempo.

“Lo que pasa -dijeron- es que la incidencia de los precios hizo que mucha gente pida la devolución de las reservas, porque realmente la economía cambió absolutamente. Por lo tanto, se espera poder mejorar la ocupación para enero, en febrero ya se sabe que no va a ser demasiado bueno. El panorama es sombrío”, detallaron las fuentes consultadas.

“De todas formas, en estos centros turísticos importantes, como son Cariló, Pinamar, Mar de las Pampas y demás, se estima que va a terminar enero en un 80% aproximadamente, y en febrero se verá. Hoy por hoy es muy temprano para evaluar el mes de febrero. De última, la gente siempre se termina yendo. La reserva de cantidad de días es un poco menor al año pasado, pero bueno, las expectativas tienen que ver con la realidad de la economía”, concluyeron los dirigentes del sector.

La diversidad en actividades, paisajes y opciones que presenta el litoral marino costero bonaerense es el más grande del país. Un repaso de cómo cada balneario se prepara para el verano.

Foto: Subsecretaría de Turismo Prov. Bs. As. Municipio de Patagones

Mar Chiquita

Las distintas localidades que integran el municipio de Mar Chiquita brindan diversidad entre sus  costas agrestes, aguas dulces y saladas, bosques y campos.  Es en Santa Clara del Mar, Playa Dorada, Santa Elena, Atlántida, Camet Norte, Mar de Cobo y La Caleta, los anclajes playeros que ofrecen opciones para toda la familia en sus 67 kilómetros costeros.

Uno de sus atractivos es la albufera de Mar Chiquita que representa uno de los ambientes más especiales de la provincia y un accidente geográfico único en la Argentina y poco frecuente en el mundo.

Arenas Verdes, en Lobería

Como toda la costa bonaerense conjuga el mar y el campo. Arenas blancas y limpias, gastronomía y tradición, deportes náuticos, bosques y médanos, Lobería se puede disfrutar durante todo el año. 

Las estancias ofrecen hospedajes soñados, platos típicos de la cocina criolla y descanso asegurado en el silencio de la vida rural. Su balneario Arenas Verdes abarca unos 37 kilómetros de costa, playas amplias y espacios vírgenes. Las dunas forestadas descienden hacia el mar y convierten el paisaje en un sitio ideal de naturaleza agreste. 

Partido de La Costa

Son 14 localidades balnearias las que forman el municipio de La Costa. Se suceden a lo largo de casi 100 kilómetros de playa: San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Costa Chica, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este, Aguas Verdes, Lucila del Mar, Costa Azul, San Bernardo, Mar de Ajó, Nueva Atlantis, Pinar del Sol y Costa Esmeralda, con propuestas singulares para todos los públicos. 

Necochea

Muchos llegan a Necochea y  caminan por sus playas que son serenas y anchas y en especial se admiran desde su Rambla. Son unos 64 kilómetros de costa arenosa que dibujan el perfil costero bonaerense al sur. Hay construcciones históricas y edificios antiguos testigos del siglo pasado, también un hito del lugar es el Parque Lillo, una reserva de 640 hectáreas que ofrece una vista panorámica desde lo alto del faro.

Hacía el norte, entre saltos de agua, el río Quequén Grande con su Puente Colgante y el Puerto finaliza en el océano Atlántico. Allí y en las lagunas,  y en las playas son los deportes náuticos como rafting, kayak, wakeboard, surf y pesca los atractivos para locales y visitantes. 

Pueblo Turístico Bahía San Blas, en Patagones

Al sur de la provincia de Buenos Aires comienzan los paisajes bien patagónicos. Refugio de vida silvestre, con ambientes marinos y colores pasteles,  entre pastizales y arbustos, se trata de un destino bonaerense distinguido por historia y naturaleza. La costa del Pueblo Turístico Bahía San Blas, por su riqueza ictícola, es el paraíso de pescadores que llegan en busca de sus aguas profundas y calmas. Es la playa bonaerense más austral y está ubicada en la Isla del Jabalí. De forma semilunar y con una superficie de aproximadamente 6000 hectáreas, el archipiélago cuenta con servicios de hotelería, cabañas y campings. 

Foto: Subsecretaría de Turismo Prov. Bs. As. Municipio de Patagones

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

57 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace