La banda de rock, recordada por su éxito en los 80, se presentará en la Usina del Arte (Agustín R.Caffarena 1, CABA.) para recorrer sus mejores canciones.
Cosméticos se fundó en abril de 1983 siguiendo los pasos de Virus. En su fugaz carrera juntos editaron solamente dos trabajos discográficos. Se separaron en el año 1987 antes de poder registrar un tercer disco. Fue algo explosivo, cada uno siguió su camino pero siempre quedamos buena onda. Éramos muy chicos. No estaba en los planes nada de los que nos pasó. Volver es mágico, seguimos festejando las ganas de hacer esto cuenta Breshnev, que luego fundó Veta madre, otro grupo de 20 años de recorrido.
El grupo se creó con la intención de fusionar el Rock N Roll con la corriente New Wave de aquel entonces. El resultado fue un poderoso Rock moderno (así definido por sus propios integrantes) que en poco tiempo sonaba en las discos y los bares de la Ciudad de Buenos Aires. Entre los meses de Marzo y Abril de 1985 y acompañados por el sello discográfico CBS (hoy SonyMusic), grabaron su primer disco al que titularon Cosméticos, que incluye su mayor hit: Hu nana. Su primer disco fue presentado en la mítica discoteca Paladium ese mismo año. Era otra época. Todo más artesanal. Nosotros como grupo somos una muestra fiel de lo que era esa época, y como todo nació de la represión de años anteriores. La dictadura era tremenda, no podíamos decir lo que pensábamos y sentíamos. Era difícil vestirnos o peinarnos como queríamos, imaginate hacer música o decir lo que querías, no era tarea fácil que se sintió punta de lanza. Hacer rock aunque con letras no tan contestatarias, marcábamos una postura que estaba encorsetada quería salir recuerda el músico.
Gracias a su participación en diversos programas de TV como Domingos para la juventud,Sábados de la bondad, Mesa de Noticias, La noticia rebelde, Badía y Cía, etc. realzaron la popularidad de la banda y generaron una interesante venta discográfica. En 1986 continuaron tocando por todo el país, participando de varios de los primeros festivales que se organizaron en la Argentina como fue Rock in Bali en Mar del Plata, o Lomas Rock en el estadio de Temperley, junto a bandas como Sumo y Soda Stereo, y editaron su segundo álbum titulado Cambios en la imagen, del cual surgieron dos hits más: Enamorándote otra vez ySentidos perdidos, que llegaron a los primeros puestos de los rankings del momento. No éramos consiente en ese momento. ¿Otra vez ir a feliz domingo? Que embole decíamos. No nos dábamos cuenta lo que nos pasaba y que eso nos permitió vivir de la música, más allá que no seguimos todos estos años juntos. En esa época estaba todo por hacerse y era difícil: como sonar mejor, como grabar, donde tocar. Creo que sentamos la base, sin darnos cuenta, de lo que vino después comenta Breshnev.
La banda vuelve a juntarse este año, (35 años más tarde) con su formación original, para retomar sus ganas de tocar Éramos cinco tipos muy distintos. Éramos cinco dementes, de eso nos dimos cuenta con el tiempo, pero nos gustaba y nos gusta volver a disfrutar juntos de esa combinación de lo que somos reconoce Breshnev. Aquella aventura musical, que nació en Vicente López, hoy tiene el mismo espíritu. La verdad que esperamos que la gente los disfrute tanto como nosotros. Estamos ensayando para sonar bien vintage, no le cambiamos ni un arreglo, para que sea un viaje en el tiempo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…