Cositorto quedará detenido en Córdoba y declarará la semana próxima por la estafa de Generación Zoe

El CEO llegó al país tras su captura en República Dominincana y ya está en la cárcel de Bouwer. El exjuez federal Héctor Yrimia, vinculado a la empresa, se entregó ante Interpol en Dubai. Cómo sigue la causa.

El CEO de Generación ZOE, Leonardo Cositorto, fue trasladado este martes a la provincia de Córdoba, donde quedará detenido en la cárcel de Bouwer, y desde allí será llevado la semana próxima a la ciudad de Villa María para declarar en una causa por estafa y asociación ilícita.

Cositorto arribó en la madrugada a la Argentina luego de haber sido detenido la semana pasada en República Dominicana, desde donde fue extraditado, tras haber permanecido prófugo por más de un mes.

Según informaron a Télam desde la oficina de prensa del Ministerio Público Fiscal de Córdoba, Cositorto sería trasladado la semana próxima a Villa María, donde funcionaba la sede central de Generación Zoe, para declarar en la causa judicial en la que está involucrado él y otros integrantes de la organización.

En ese sentido, se conoció este martes que el exjuez federal Héctor Yrimia, vinculado con el área jurídica de Generación Zoe, se entregó ante Interpol en Dubai en el marco de la causa.

Yrimia, exfiscal federal y exjuez de Instrucción de la Ciudad de Buenos Aires, tenía pedido de captura internacional solicitado por la fiscal de Instrucción de Villa María Juliana Companys.

Está imputado por asociación ilícita y estafa, al haberse secuestrado en su estudio jurídico material relacionado al caso.

Por otra parte, Companys encabezó un operativo donde fue detenido el abogado Gustavo Saavedra, quien forma parte del equipo de Cositorto en Generación Zoe.

Saavedra fue aprehendido en un domicilio de la localidad bonaerense de Ituzaingó, donde se secuestró dinero en efectivo y documentación vinculada a la causa, y también quedó imputado por asociación ilícita y estafa.

En los allanamientos realizados por la fiscal Companys en seis inmuebles -en los que también se encontró documentación y elementos electrónicos- ayer se secuestraron US$ 565 mil y $63 mil en efectivo, tras una serie de allanamientos en seis domicilios de la ciudad de Buenos Aires.

Saavedra también será trasladado a Córdoba junto a Cositorto, quien arribó esta madrugada a la Argentina extraditados desde República Dominicana.

Según informaron a Télam fuentes aeroportuarias, Cositorto llegó en un vuelo de la compañía colombiana Avianca, que aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza.

El detenido viajó junto con una custodia de la Policía Federal en clase económica, y durante todo el vuelo permaneció esposado.

Una treintena de efectivos, entre agentes de Interpol, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de la Policía Federal, formó parte del operativo de recepción, entre los que se encontraba su abogado defensor, Miguel Ángel Pierri.

Cositorto fue descendido de la aeronave y trasladado hacia el sector de custodia de la PSA, donde permaneció hasta cerca de las dos de la madrugada, momento en que se inició su traslado a la sede de Interpol en el barrio de Palermo.

Detenido por Interpol el lunes 4 de abril, Cositorto pudo ser ubicado gracias a que, aún en su condición, continuaba realizando teleconferencias y clases virtuales, las que resultaron claves para lograr su ubicación y posterior aprehensión.

Con estas detenciones superan la veintena los imputados bajo jurisdicción de la justicia de Villa María, en todos los casos por estafas a ahorristas que fueron captados para que inviertan millonarias sumas en pesos y dólares.

Los inversores eran tentados con recibir elevados intereses mensuales que superaban altamente los que se ofrece en el mercado financiero formal, mediante el sistema Ponzi o piramidal.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace