La Corte Suprema declaró que los Ingresos Brutos no alcanzan a cooperativas

Por: Agencia ANSOL

La CSJN hizo lugar al reclamo de la Cooperativa Farmacéutica de Provisión y Consumo Alberdi LTDA y sentó un precedente histórico para el sector.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) declaró este martes que es inconstitucional cobrar Ingresos Brutos a una cooperativa, ya que se trata de una actividad sin fines de lucro. La novedad se da en el marco de la causa «Cooperativa Farmacéutica de Provisión y Consumo Alberdi LTDA c/ Provincia del Chaco s/ amparo«, donde la entidad venía reclamando que el pago de ese impuesto vulneraba sus derechos constitucionales y generaba una carga impositiva injusta.

Ahora, el fallo puede sentar un precedente significativo en materia tributaria del asociativismo. La historia comenzó años atrás cuando a la Cooperativa Farmacéutica de Provisión y Consumo Alberdi LTDA se le generó una deuda por impuesto sobre los Ingresos Brutos, gravando su actividad sin fines de lucro.

La entidad decidió iniciar un amparo contra la administración tributaria de la Provincia del Chaco, que en el artículo 11 del Código Tributario local que permite gravar con el impuesto sobre los Ingresos Brutos a actividades sin fines de lucro. Lo cierto es que tanto en primera instancia, como en la revisión hecha por la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial y, luego, el Superior Tribunal de Justicia local se rechazó el planteo de la cooperativa.

En su momento, el Superior Tribunal de Chaco consideró que el impuesto sobre los Ingresos Brutos no se basa en consideraciones personales del sujeto (la cooperativa, en este caso), sino que recae sobre la totalidad de los Ingresos Brutos devengados en el ejercicio de cualquier actividad comercial, industrial o de servicios, incluyendo aquellas sin fines de lucro.

A pesar de perder en la Justicia del Chaco, la Cooperativa Farmacéutica de Provisión y Consumo Alberdi LTDA decidió recurrir a la Corte Suprema, que declaró procedente el recurso extraordinario presentado por la entidad sin fines de lucro y revocó las sentencias de la Justicia del Chaco. La causa volverá al tribunal de origen para que este dicte un nuevo fallo de acuerdo con lo expresado por la Corte.

Los supremos señalaron que la decisión del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco presentaba graves defectos de fundamentación, ya que no realizaba un análisis suficiente y riguroso de la normativa.

En ese sentido, la Corte argumentó que era necesario un análisis más detallado y coherente de la compatibilidad del artículo 116 del Código Tributario provincial, con la ley de coparticipación federal. Se destacó la importancia de interpretar adecuadamente la normativa para garantizar los derechos de los contribuyentes.

La Corte Suprema recordó que el art. 9, inc. b, pto. 1, de la Ley de Coparticipación Federal n° 23.548 establece una serie de características básicas a las que las provincias deben ajustarse para estructurar sus impuestos. Y una de esas características es que el impuesto solo puede recaer sobre actividades desarrolladas con fines de lucro.

El fallo completo de la Corte Suprema sobre el cobro de Ingresos Brutos a cooperativas

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace