Corte Suprema: en la Rosada lo único definido es que propondrán una mujer para reemplazar a Highton

Por: Gimena Fuertes

Según fuentes oficiales, al presidente le tomó por sorpresa la decisión de la jueza, que presentó su renuncia en medio de una fuerte crisis institucional en el órgano máximo del Poder Judicial.

La inesperada renuncia de la Helena Highton de Nolasco a su lugar en la Corte Suprema tomó al presidente Alberto Fernández por sorpresa. Fue la misma jueza quien lo llamó por teléfono y le agregó una tarea inesperada: elegir a su sucesora en medio de una relación de fuerzas esquiva en el Congreso. Lo único que está firme es que ese lugar será ocupado por una mujer.

Una alta fuente oficial confirmó a Tiempo que el género es lo único que tiene claro el presidente para encarar este inesperado reemplazo, el día en que el oficialismo sintió la falta de quórum en Diputados. Highton de Nolasco dirige también la Oficina de la Mujer de la Corte, creada en 2009 para desarrollar políticas de género para los usuarios del sistema de justicia y para los empleados del Poder Judicial. Y que, entre otras tareas, confecciona el Registro Nacional de Femicidios y contiene a la Oficina de Violencia Doméstica.

Es que para que la candidata sea designada necesita una mayoría de dos tercios en el Senado. El Frente de Todos tiene en la Cámara Alta mayoría simple con 41 voluntades y necesita 48. Todavía es una incógnita cómo quedará compuesto el Senado Nacional tras las elecciones del 14 de noviembre, por lo que se descarta que el nombre se defina luego de que quede conformado el Congreso.

El presidente viene de perder una de sus primeras batallas en el terreno judicial cuando postuló a Daniel Rafecas para reemplazar al procurador interino Daniel Casal, designado por Mauricio Macri. Sin embargo, el desacuerdo sobre la cantidad de votos para su designación dejó en su cargo al interino con un mandato ya de cuatro años y contando. La semana pasada el ministro de Justicia, Martín Soria, y su viceministro, Juan Martín Mena, se reunieron con Rafecas.

A los miembros del alto tribunal los elige el presidente con el acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes, no totales. Antes, el candidato o candidata debe superar el período de observaciones que debe abrirse para que tanto ciudadanos como organizaciones opinen sobre el postulante. Los requisitos para convertirse en parte del Tribunal Superior son tener treinta o más años de edad y ser abogado con ocho años como mínimo en el ejercicio de la profesión.

Las últimas designaciones en la Corte fueron las de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, quienes fueron designados por Macri por decreto y luego revalidados en el Senado con una votación.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

17 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace