La Procuración del Tesoro respondió al amparo presentado por organizaciones que reclaman presencia femenina.
Así, defendió la postulación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, quienes –en caso de que sus pliegos sean aprobados- completarían un tribunal de cinco varones: “la propuesta de ambos candidatos halla sustento en sus cualidades profesionales, técnicas, laborales y personales, y no en la aplicación de criterios discriminatorios”.
La Procuración del Tesoro, a través de un escrito de 39 páginas firmado por el abogado Héctor Carlos Mercau, con el patrocinio de Rodolfo Barra y Marcos Sebastián Serrano, respondió al amparo presentado por un grupo de organizaciones vinculadas con el Poder Judicial que reclaman la presencia femenina en la Corte.
“Lo que en rigor traen las demandantes es una discusión social que excede el ámbito del Poder Judicial y que debería tratarse naturalmente en el recinto del Honorable Congreso de la Nación. El Poder Ejecutivo cumplió con los requisitos que exige la Constitución Nacional y en el Decreto N° 222/2003”, proclamó el documento, al que tuvo acceso Tiempo.
“Del plexo normativo no surge una obligación que imponga a los poderes del Estado proponer un cupo determinado de mujeres, o al menos una mujer, en la propuesta a candidatos a la Corte Suprema”. El gobierno incluso sostuvo que no existe obligación de respetar la paridad de género en el resto de los tribunales, puesto que en los reglamentos del Consejo de la Magistratura para las vacantes de los tribunales inferiores “la incorporación de una mujer a la terna está sujeta a que cumpla otros requisitos y no formalmente a una cuestión ‘de cupos’”.
“Se advierte que es un parámetro a tener en cuenta, pero no una obligación. No establece que debe asegurarse la propuesta de una mujer o un determinado cupo”.
El escrito se permitió una digresión semántica sorpresiva en el ideario de La Libertad Avanza: “el significado de la palabra empleada ‘género’, como es conocido, difiere sustancialmente del término ‘sexo’. Conceptos que en la actualidad han alcanzado amplias dimensiones que superan el binomio hombre-mujer”.
Las asociaciones civiles Red Mujeres para la Justicia, Pro Amnistía, Equipo Latinoamericano de Justicia y Género y el Center for Justice and International Law presentaron una acción de amparo ante el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal en procura de “obtener una sentencia exhortativa que reconozca y establezca para el futuro el deber de cumplir con la normativa convencional, legal y reglamentaria que impone tomar medidas positivas para garantizar la paridad de género en la composición de la Corte Suprema”.
“Con respecto al Poder Ejecutivo, se solicita que la sentencia lo inste a que, mientras la Corte Suprema se encuentre integrada mayormente por varones, cada vez que haya vacantes y hasta que el tribunal cumpla con la paridad de género, proponga candidatas mujeres. Dicha orden deberá cumplirse reconociendo la diversidad e interseccionalidad de este grupo como aspecto central de la obligación, en pos de avanzar hacia una composición genuinamente diversa e inclusiva del máximo tribunal”.
El gobierno replicó que “lo que se está buscando con este amparo es condicionar la potestad del Poder Ejecutivo y del Honorable Senado de la Nación, a través de la intervención del Poder Judicial, con una interpretación errónea de las normas en juego, que se aparta de lo establecido en la Constitución Nacional”. Una mujer, la jueza Cecilia Gilardi Madariaga de Negre, rechazó el dictado de una medida cautelar que paralizara el proceso de designación de Lijo y García Mansilla hasta tanto se resolviera el planteo de fondo para que la Corte tenga juezas mujeres.
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…