La presentación fue realizada por la Federación Judicial Argentina y contó con el apoyo de las dos CTA.
La demanda de la FJA fue realizada el martes, pero este jueves fue presentada públicamente en la sede de la Asociación de Empleados Judiciales de Buenos Aires (AEJBA) con la presencia de Hugo Yasky, secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y su par Hugo “Cachorro” Godoy, de la CTA Autónoma.
“Nuestro planteo va más allá de la negociación colectiva en las provincias, que es importante, pero también queremos una paritaria nacional, donde podamos discutir pisos mínimos de derechos, con un escalafón único, mecanismos de concurso entre jurisdicciones, todo para que el ingreso sea democrático y no a dedo por los jueces o funcionarios” explicó al iniciar el acto, Matías Fachal, secretario General de la FJA.
Además de presentaciones de proyectos de Ley en el Congreso, la FJA acudió a la OIT, donde en el año 2011 tuvieron un dictamen favorable que le recomendó al Estado argentino que reconociera el derecho de los judiciales a la negociación colectiva. “Y la Corte Suprema contestó que no nos corresponde, porque ellos ya se habían ocupado de nuestros derechos, pero la Corte es la patronal, son juez y parte en este asunto, y es por eso que entendimos que ya agotamos las instancias nacionales y fuimos a la CIDH”, explicó Fachal.
El secretario General de la FJA reflexionó que “para democratizar el Poder Judicial necesitamos la paritaria nacional, que nos ponga en pie de igualdad a los trabajadores con los jueces, negociando las condiciones laborales, y con la ayuda del CELS realizamos esta acción para ver reconocido nuestros derechos y ser protagonistas de nuestro propio destino”.
Luego tomó la palabra “Cachorro” Godoy, quién añadió “Participamos de este encuentro con mucha satisfacción porque estamos acompañando activamente esta presentación ante la CIDH, como antes también acompañamos las presentaciones ante la OIT” y dijo que tomaron la decisión de sumarse porque “hay una expresión cabal de restricción de la democracia, porque desde la recuperación de la democracia se les niega a los trabajadores judiciales el derecho de discutir con las patronales sus condiciones laborales”.
Cachorro Godoy concluyó que “en este momento tan particular, de gobierno neofascista elegido democráticamente, es muy importante que los trabajadores actuemos en unidad y con capacidad de resistencia”.
Por su parte, Yasky reconoció que “la paritaria es muy importante, porque significa recuperar autonomía como parte de la clase trabajadora y terminar con la historia de la familia judicial”. En ese sentido, el líder de la CTA de los Trabajadores dijo que “es muy importante continuar con la unidad, no nos podemos dar el lujo de cometer una ruptura”.
Yasky alertó que “nos enfrenta a una realidad que en democracia nunca habíamos atravesado, que es un Gobierno que dice que la justicia social es una mentira y que el Estado es una organización criminal, y esto sobrepasa lo que fue Jair Bolsonaro en Brasil, porque estamos ante un Gobierno que quiere pedir ser socio de la OTAN”.
Por último, el abogado de la FJA Guillermo Gianibelli explicó que con esta presentación “se le está diciendo a la Corte que haga valer este derecho fundamental para el derecho internacional y constitucional, que es la negociación colectiva, y necesitamos algo que estructure esta discusión. Va a llevar tiempo, va a implicar lucha, pero es una forma de legitimación”.
Desde el centro operativo de Puente 12, en La Matanza, el gobernador detalló los efectos…
La señalización honra la memoria de Mabel Venegas, Elizabeth Kennel, Antonia Margarita Fernández García, Ricardo…
La crisis y los recortes ponen en jaque la salud de quienes dependen de la…
Entre el viernes y el sábado a la mañana cayeron 310 milímetros en la zona…
En Campana y Zárate hay más de 300 evacuados. Vecinos salieron a ofrecer sus casas…
Los trabajadores aceptaron la propuesta de la administración de Kicillof. Es dos tramos, con una…
Corte total en las rutas 8 y 9. Las zonas más comprometidas, con alerta roja, incluyen…
"Hay riesgo de daños personales y de vida", afirmó Fabián García, director del organismo de…
Levantan el secreto fiscal y bancario. Avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA. Hay otra…
Realiza un trabajo sostenido en el tiempo en el penal 15 de Batán hace más…
Cada vez que hay que ir a las urnas aparecen una serie de dudas básicas…
Una base militar estadounidense construida en el contexto de la Guerra Fría, llamada "Camp Century".