Corte Suprema de los Estados Unidos anuló el fallo que garantiza el derecho al aborto

A partir de ahora el derecho al aborto lo determinarán los estados. Casi la mitad ya aprobaron o aprobarán leyes que prohíben la interrupción voluntaria del embarazo.

La Corte Suprema de Estados Unidos eliminó el derecho al aborto. Lo hizo al anular el fallo del caso Roe vs. Wade, la histórica resolución que en 1973 legalizó ese derecho en todo el país.

La decisión de los magistrados fue en respuesta al pedido del estado de Mississippi en su intento por prohibir la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) después de la semana 15 de gestación. La medida preocupa no sólo porque echa por tierra los derechos conquistados por las mujeres estadounidenses, sino también por su impacto global.

Cinco de los seis jueces conservadores de la Corte Suprema estadounidense, de nueve miembros, votaron a favor de la revocación de la sentencia Roe vs. Wade de 1973.

A partir de ahora el derecho al aborto lo determinarán los estados. Ya es sabido que casi la mitad de los estados aprobaron o aprobarán leyes que prohíben el aborto, en tanto que otros promulgaron medidas estrictas para regular el procedimiento. Hasta el momento, según el Instituto Guttmacher, al menos 21 estados tienen ya leyes o enmiendas constitucionales que les harían intentar prohibir el aborto.

El fallo representa un triunfo para los sectores que durante décadas intentaron devolver poder a los estados en esta materia. La mayoría conservadora del Tribunal lo hizo posible. Y el documento resultó muy similar al borrador filtrado a principios de año, que ya había encendido las alarmas sobre la prohibición de este derecho en el país del norte.

«Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo», escribió Samuel Alito y agregó que «la conclusión ineludible es que el derecho al aborto no está profundamente arraigado en la historia y las tradiciones de la nación”.

Mientras se espera que los estados republicanos aprovechen el aval que les da este fallo para ilegalizar el aborto, se aguarda también por parte de la administración demócrata de Joe Biden medidas para sortear las restricciones de acceso al aborto por medicamentos, así como los recursos por vía judicial en contra de leyes estatales que penalizan los viajes a otros estados para someterse a la práctica.

En la sentencia se pide también que se reconsideren otros precedentes, como el derecho a la contracepción, a las relaciones entre personas del mismo sexo y al matrimonio igualitario. Las sentencias que dieron carta de naturaleza a todos esos derechos civiles, igual que en el caso del aborto, están sostenidas en la decimocuarta enmienda, la que garantiza la intimidad.

Tras el fallo, el presidente de Estados Unidos expresó que la Corte Suprema de su país cometió un «error trágico». Dijo que «es un día triste para la Corte y para el país» porque «la Corte ha hecho lo que nunca antes había hecho, eliminar expresamente un derecho constitucional que es tan fundamental para tantas estadounidenses, que ya había sido reconocido. La decisión de la Corte de hacerlo tendrá consecuencias reales e inmediatas».

Desde organizaciones abocadas a los derechos no tardaron en alertar sobre la gravedad de la sentencia de la Corte estadounidense. “Ahora, millones enfrentan un escenario en el que no podrán tomar decisiones personales que afectarán sus cuerpos, su futuro y el bienestar de sus familias. Este fallo impacta en todas y cada una de las personas en los Estados Unidos, independientemente de su capacidad para quedar embarazada”, dijo Tarah Demant, directora nacional Interina de Programas, Defensa y Asuntos Gubernamentales de Amnistía Internacional Estados Unidos.

Por su parte el presidente francés, Emmanuel Macron, también se pronunció sobre el tema. «El aborto es un derecho fundamental para todas las mujeres. Hay que protegerlo. Manifiesto mi solidaridad con las mujeres cuyas libertades son cuestionadas hoy por el Tribunal Supremo de los Estados Unidos de América», escribio en su cuenta de Twitter.

Compartir

Entradas recientes

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

56 mins hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song”

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

1 hora hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

2 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

2 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

2 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

4 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

4 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

5 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

6 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

6 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

7 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

7 horas hace