El confeso empresario corrupto de TyC Alejandro Burzaco no irá a la cárcel

Se vio beneficiado por declarar ante el FBI en contra de sus antiguos socios y hasta de su propio hermano. Además, pagó 21 millones de dólares.

El empresario argentino Alejandro Burzaco, arrepentido tras el pago de sobornos en la megacausa de corrupción en el fútbol conocida como FIFA Gate, no irá a la cárcel por su colaboración con la Justicia estadounidense, determinó este viernes un tribunal federal de Nueva York.

La jueza Pamela Chen no le impuso reclusión ni nuevas sanciones económicas el ex CEO de la empresa televisiva Torneos y Competencias, quien previamente había aceptado el pago de una multa de 21,6 millones de dólares por su desempeño en el máximo escándalo de la historia de la FIFA.

Burzaco, de 58 años, fue uno de los seis argentinos implicados junto a los exdirigentes de Conmebol Eduardo Deluca -fallecido- y José Luis Meiszner y los empresarios Hugo y Mariano Jinkis y Hernán López.

El hermano del actual ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires se entregó a la policía en Italia en 2015 cuando estalló el escándalo. Fue extraditado a Estados Unidos y pasó un tiempo en arresto domiciliario, controlado por un brazalete electrónico.

El confeso empresario corrupto de TyC Alejandro Burzaco no irá a la cárcelEl confeso empresario corrupto de TyC Alejandro Burzaco no irá a la cárcel

Burzaco declaró ante la justicia norteamericana como arrepentido y testigo protegido, lo que facilitó las condenas hacia dirigentes de fútbol que recibieron el pago de sobornos para asignar los derechos de transmisión de los partidos de diferentes competencias.

El exdirectivo de Torneos y Competencias recibirá nuevamente su pasaporte y podrá regresar a la Argentina.

Compartir

Entradas recientes

La ruptura de Milei con Villarruel y las provincias marca un cambio de época en el Congreso

La sesión en el Senado mostró la debilidad oficialista frente a un acuerdo táctico inédito…

1 día hace

El peronismo percibe una declinación de Milei y define sus candidatos

Para la Primera Sección suenan Katopodis, Nardini y Andreotti. En la estratégica Tercera se anotan…

1 día hace

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

El debate de las leyes en el Senado debilitó el vínculo. Francos intentará recomponer el…

1 día hace

El gasto universitario de 2025 es el segundo más bajo de este siglo

Equivale al 0,5% del PBI, apenas por arriba del de 2005, cuando representó el 0,49%.…

1 día hace

Reforma educativa PRO: menos cursos, docentes y materias

Se implementó en 33 escuelas porteñas. La docencia denuncia que cerraron más de 150 cursos…

1 día hace

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger

En los últimos meses se volvió un extremista de las desregulaciones. En sus redes, de…

1 día hace

Corrientes: lanzaron todas las candidaturas para la gobernación

El gobernador Valdés presentó a su hermano para sucederlo. Martín Ascúa va por el peronismo…

1 día hace

Ya hay once empresas interesadas en adquirir los activos de Vicentin

Entre ellas se encuentran grandes cerealeras globales como Bunge y Viterra, además de otros locales.

1 día hace

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

Julio Gutiérrez Eguía, fiscal federal de La Plata, derribó la coartada al pedir el impulso…

1 día hace

Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

Tras años de lucha, el movimiento LGBT alcanzó uno de sus logros más importantes. Activistas…

1 día hace

Preska definirá mañana si suspende la orden sobre YPF

El gobierno hizo el pedido y, además, apeló ante una instancia superior. Está en juego…

1 día hace

Joaquín Furriel: “La maldad tiene zonas que nadie quiere explorar”

El actor encabeza una audaz versión de Ricardo III, bajo la dirección de Calixto Bieito.…

1 día hace