En diciembre, el entonces presidente había entregado el ex predio del Regimiento 9 pese a las críticas de los organismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales. La idea era realizar allí un complejo de edificios de más de 100 metros de altura frente al Río Paraná. Ahora, la Agencia de Administración de Bienes del Estado resolvió recuperar el predio.
El mencionado decreto fue el corolario de diferentes disposiciones y resoluciones tanto provinciales como locales que tenían como objetivo impulsar el denominado Plan Urbano Costero, en el marco de un acuerdo firmado en 22 de agosto de 2018 entre las autoridades del Plan Belgrano, el gobierno provincial y el municipal.
Al otro día, el 23 de agosto, el Concejo Deliberante de Corrientes aprobó la Ordenanza 6.635 por la cual se autorizaba en el predio del ex regimiento la construcción de 180.000 metros cuadrados con torres de 105 metros de altura en el borde costero.
Estas medidas fueron criticadas tanto por organismos de Derechos Humanos como organizaciones sociales. Por un lado, familiares, querellantes y víctimas de delitos de lesa humanidad habían denunciado que el lugar era reconocido como sitio de memoria y protegido como medida de prueba por una cautelar judicial; y por otro lado, se planteaba la necesidad de que parte del predio fuera destinado a viviendas sociales y no para unos pocos.
Varios especialistas que dialogaron con los medios correntinos analizaron que el valor del predio rondaba los 30 millones de dólares. Sin embargo, Nación no tuvo mejor idea que cederlos.
“El Estado Nacional decidió dar marcha atrás con este espectacular negocio inmobiliario con la tierra pública para pensar un destino más orientado a las necesidades de la ciudadanía”, celebraron hoy desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad la Resolución N°13/2020 publicada hoy por la AABE por la cual se recupera alrededor de 10 hectáreas de tierras públicas nacionales cedidas a través de un Permiso de Uso a la Ciudad de Corrientes.
El Observatorio del Derecho a la Ciudad había presentado junto a los Defensores del Espacio Público Costero de Corrientes una demanda por otros predios del Plan Urbano Costero para evitar su subasta y el desalojo de familias.
En sus fundamentos, la AABE contempló el pedido del Estado Mayor del Ejército que había expresado la necesidad de volver a ocupar el predio del Regimiento 9, ya que la gestión anterior había decidido trasladar a la Compañía de Ingenieros de Monte 3, con asiento en Corrientes, a la Guarnición Militar Resistencia. Todo eso «dificulta el reacondicionamiento de las instalaciones que actualmente ocupa la Subunidad en la Ciudad de RESISTENCIA, Provincia de CHACO, como así también la adquisición de bienes de capital, pudiendo solamente construir o reacondicionar un 40% de las instalaciones existentes, quedando el material de dicha Subunidad a la intemperie y en consecuencia, deteriorándose y generando un perjuicio a la Fuerza».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…