En Corrientes exigen la desafiliación de «Camau» Espínola del Partido Justicialista

En la ciudad capital repudian la decisión del senador de votar a favor de la Ley Bases. El paso de la represa Yacyretá de la órbita nacional a la provincial, en el centro de las sospechas.

El Partido Justicialista de la provincia de Corrientes realizaba en la noche del miércoles un plenario en la ciudad capital para repudiar la decisión del ex medallista olímpico, intendente y actual senador nacional Carlos «Camau» Espínola de votar a favor de la Ley Bases que impulsa el gobierno de Javier Milei. En ese contexto, habría consenso para impulsar su desafiliación del PJ.

De acuerdo a lo expresado por los encargados del proceso de normalización de la expresión distrital del peronismo organizado, Espínola debería abandonar su filiación en razón de lo que se interpreta como traición.

No son pocas las versiones que vinculan el voto de «Camau» a favor del dictamen del oficialismo libertario con la posibilidad de que la Casa Rosada otorgue el control de la represa hidroeléctrica Yacyretá a la provincia de Corrientes.

En Corrientes exigen la desafiliación de "Camau" Espínola del Partido JusticialistaEn Corrientes exigen la desafiliación de "Camau" Espínola del Partido Justicialista

El complejo reporta a los gobiernos argentino y paraguayo hasta el momento, pero el plan desrregulador de Milei incluye la provincialización de activos como este. Del mismo modo relacionaban el voto de Edgardo Kueider con el control por parte de su Entre Ríos natal de la represa Salto Grande.

En febrero de 2023 Kueider rompe el bloque oficialista del Frente de Todos y arma el bloque Unidad Federal con Espínola y Alejandra Vigo de Córdoba. Este enero, bajo la férula de Victoria Villarruel, logró la presidencia de la comisión de Asuntos Constitucionales, cabecera del plenario que debatió la ley Bases.

Más temprano en la sesión, la senadora de Unión por la Patria, Marín Pilatti Vergara (Chaco), hizo directa referencia a los acuerdos que se pueden entrever detrás de los votos peronistas.

«No puedo perdonar que un senador o una senadora ocupe una banca porque entró con una boleta de UxP y vote esta Ley Bases, que va a contrapelo de los objetivos por los que militamos y luchamos toda la vida los peronistas. No perdono y no hay embajada (en relación a Lucila Crexell, de Neuquén, quien fue designada embajadora de la UNESCO), Yacyretá o Salto Grande que a mí me haga cambiar las convicciones», dijo.

Ver comentarios

  • La banca es de la Provincia, Camau tiene que representar nuestros intereses, no los del kirnerismo. Fin

  • No solo hay q desafiliarle sino pedirle la banca q ganó por el PJ, porque nosotros votamos para q sea oposición no para q se transforme en oficialista,tiene q dejar su banca alq sigue en la lista!!!

  • Viva Camau! Banco! Un prócer que pasará a la historia por su acto valiente para la desarticulación de delincuentes corruptos ! Vivía Camau! Aguante Corrientes carajo!

Compartir

Entradas recientes

El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones

Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…

3 horas hace

Grabois: «Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios»

El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.

4 horas hace

Diez clásicos + un bonus para festejar como se debe el día del heavy metal

Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…

4 horas hace

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

6 horas hace

El Indio Solari, contra la represión a los jubilados: «Todos los miércoles la policía le pega a los viejos»

El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…

7 horas hace

Alerta roja por tormentas en varios municipios de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta para algunos municipios del AMBA. Hay inundaciones,…

7 horas hace

Pasado y presente de la región vitivinícola en la provincia de Buenos Aires

Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…

8 horas hace

Una Fiesta de la Ganadería sin política ganadera ni desarrollo rural

El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…

9 horas hace

Yerba mate: una desregulación que favorece a grupos económicos ajenos a la actividad

Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…

9 horas hace

Profesionales del Garrahan denunciaron penalmente a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…

9 horas hace

El Gobierno cerró 13 programas del área de Mujeres y Diversidad por considerarlos «ideológicos»

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…

10 horas hace

Prepagas deberán informar aumentos al Gobierno antes de notificar a los afiliados

Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…

11 horas hace