Correo Argentino: la justicia determinó su virtual intervención ante las sospechas de vaciamiento

La medida tomada sobre la empresa familiar de los Macri va en línea con lo que viene denunciando la fiscal Gabriela Boquín desde hace dos años. Al mismo tiempo, la Corte Suprema deberá decidir si prorroga o no los plazos para la firma del polémico acuerdo sobre la deuda que la empresa tiene con el Estado.

Una jueza en lo comercial de primera instancia dispuso una virtual intervención de la empresa Correo Argentino, al mismo tiempo que otro tribunal le trasladó a la Corte Suprema la decisión de prorrogar plazos procesales para que el Estado Argentino, representado por el actual gobierno, disponga de más tiempo para establecer si la quita de más del 98 por ciento de la deuda de 70 mil millones de pesos es conveniente o no para el erario.

La jueza Marta Cirulli concretó la designación de una suerte de interventor judicial en la empresa de la familia Macri, una medida que  había sido pedida por la fiscal Gabriela Boquín hace dos años. Según determinó la jueza, Correo Argentino ocultó información sobre su real estado patrimonial, especialmente en lo referente a deuda po- concursal. Desde hace tiempo la fiscal impulsa una investigación que parece apuntar al vaciamiento de la empresa, de modo tal que ante una eventual resolución de la causa (que ya lleva más de tres lustros de tramitación) no haya a quién cobrarle.



La semana pasada, el juez federal Ariel Lijo dispuso un peritaje sobre la situación del Correo para determinar si la gestión para la condonación casi total de la deuda fue un ejercicio abusivo por parte de las autoridades nacionales. En esa denuncia, que formuló un abogado hace más de un año y que prácticamente no había tenido movimientos, aparecen imputados la propia jueza Cirulli y los síndicos designados para velar por los intereses de los acreedores.

En simultáneo, la Cámara en lo Comercial le envió a la Corte Suprema el expediente principal, en el que el procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías, un hombre de estrechísima relación con Mauricio Macri, pidió un nuevo plazo de 180 días para decidir si el Estado acepta o rechaza una nueva propuesta que presentó el Grupo Socma para cerrar el concurso.

La acción de la Procuración luce difícil de entender en el actual contexto político.  Si la decisión pasara al futuro gobierno, difícilmente el acuerdo tal como está sea aceptado. Pero fuentes cercanas a la investigación explicaron que el planteo es anterior a las PASO y se basaba en un manejo de tiempos diferente al que se impone en el nuevo escenario.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace