Correa, desde un celular, aceptó ser candidato a vice, pero las autoridades electorales no lo quieren dejar

Por: Alberto López Girondo

Los correístas llevaron al ex mandatario ante el Consejo Nacional Electoral en un IPod conectado a whatsapp. El organismo rechaza su candidatura alegando que el acto debía ser en forma presencial. El final de este caso sigue abierto.

Rafael Correa tenía que presentarse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el trámite de aceptación de candidatura a vicepresidente, en la que es ladero de Andrés Arauz. Pero el exmandatario ecuatoriano reside en Bélgica, donde se refugió de la persecución del gobierno de Lenin Moreno. La normativa -que para Correa no es sino una traba para impedir que pueda refrendar su liderazgo en las urnas- fue cumplida mediante un artilugio bien original: los correístas llevaron en andas un celular conectado a una red social en la que se lo veía en vivo y en directo. Pero para las autoridades, el requisito no se cumplió. Queda por ver los pasos que seguirá el proceso electoral ecuatoriano

La procesión fue todo un desafío a los planes del gobierno de clausurar ese período de la historia ecuatoriana de la que, paradojas de la política, Moreno no es ajeno ya que fue vicepresidente de Correa y luego lo sucedió, con su bendición, en 2017.  La hermana del candidato, Pierina Correa, como representante legal ingresó a las oficinas del CNE,en la capital ecuatoriana, acompañada de Andrés Arauz y un militante con una iPad en el que aparecía Rafael Correa, en vivo.

Para Correa, los papeles que llevaba Pierina tienen fuerza legal.

https://twitter.com/MashiRafael/status/1300876101032513536?ref_src=twsrc%5EtfwEl dúo Correa-Arauz tiene un piso de cerca de 30 puntos, lo que preocupa a los sectores que se atrincheraron en torno a Moreno para clausurar la era antineoliberal. A la crisis por el modelo que impuso el presidente ni bien asumió, se le suma el desastroso manejo de la pandemia que dejó unos 6.600 muertos y 115.000 contagiados, a razón de 372 casos fatales por millón de habitantes- en un país que, para colmo, no puede hacer políticas de expansión monetaria porque está dolarizado desde hace 20 años.


La presentación del Correa virtual opacó el anuncio de que también Ecuador había logrado renegociar su deuda externa, con un 98,5% de aceptación para un total de 17.400 millones de dólares que estaban en juego. El ministro de Finanzas, Richard Martínez, aseguró que esto «representará para el país un alivio en el servicio de la deuda para los próximos diez años”.

La imagen de Moreno cae en picada al mismo ritmo que las operaciones de law fare en contra del correísmo, como se vio a fines del año pasado con una serie de levantamientos populares y no aparece un emergente capaz de arrastrar al electorado contra el correismo, que por la via del desastre actual pugna por vlover.

Por otro lado, este lunes, un ex agente del Servicio de Inteligencia refugiado en Argentina reveló que fue presionado para involucrar al expresidente en el secuestro de un opositor en tierras colombianas. (Ver acá)

Correa no se privó de resaltar este hecho en su cuenta de Twitter en la que cuestionó la manipulación del caso que hizo la prensa hegemónica.

https://twitter.com/MashiRafael/status/1300763389199876098?ref_src=twsrc%5Etfw

Otro caso de law fare es el de Paola Pabón, gobernadora de Pichincha, procesada bajo el cargo de actos de violencia en los levantamientos contra Moreno de octubre pasado. La joven abogada estuvo presa durante 73 días y enfrenta un juicio en el que la fiscalía buscó tirarle el Código Penal sobre la cabeza, con acusaciones paralelas de tráfico de influencias y peculado.

Así se defendió en las redes.

https://twitter.com/PaolaPabonC/status/1300471935747358720?ref_src=twsrc%5Etfw

El acto de aceptación, a todo esto, fue transmitido en vivo por el canal de Facebook de la Unión por la Esperanza, UNES, la coalición que sostiene al correísmo y a partidos afines detrás del objetivo de acabar con esta nueva “noche neoliberal” que se extendió en Ecuador

Transmisión de UNES

Los partidarios del expresidente cumplieron el requisito de llevarlo en andas a firmar la aceptación de la fórmula, mientras la transmisión ponía como música de fondo el tema Con amor ojalá, cantado por el argentino Piero. En todo momento resaltaron que Correa estaba en el edificio de la CNE y efectivamente, del otro lado del celular el líder exiliado aclaraba que aceptaba la nominación, levantando el dedo pulgar a la vista del público.

https://twitter.com/MashiRafael/status/1300878232196128771?ref_src=twsrc%5Etfw Correa también aclaró que le hubiera gustado asistir al consulado ecuatoriano en Bruselas para asumir la candidatura pero por el COVID-19, las autoridades le exigían 14 días de aislamiento.Ese argumento tambiñen fue expresado por la hermana ante las autoridades de la CNE.


Resaltó, de todas maneras, que la aceptación y la necesidad de hacer ese acto como presencial era apenas una chicana para impedir que pueda ser candidato. Todavía no está dicha la última palabra y hay causas judiciales que el gobierno espera llevar adelante para sacar de la cancha a este economista que gobernó al país entre 2007 y 2017.

Ni los argumentos ni los documentos presentados, ni siquiera la presentación por las redes, lograron conmover a las autoridades. Pero el funcionario a cargo salió presuroso de la reunión sin dejar rastros.

La situación es que quedan dos días para la nominación de los candidatos, no hay un candidato sustituto para la vicepresidencia y en UNES aseguraban que no está todo dicho acerca de la postulación de Correa.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

5 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

5 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

6 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

6 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

6 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

6 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

8 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

9 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

9 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

10 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

10 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

11 horas hace