Correa considera «ilegal» la disolución del Parlamento en Ecuador y la califica de «golpe de Estado»

"Esto es un golpe de Estado -no hay causales- pero es también el último clavo de su propio ataúd político", escribió Correa en Twitter, después de que Lasso firmara un decreto que disuelve la Asamblea Nacional y le da poderes para gobernar seis meses por decreto.

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa consideró hoy «ilegal» la medida adoptada por el mandatario Guillermo Lasso, que disolvió el Parlamento un día después de que éste iniciara un juicio político en su contra, y la calificó de «golpe de Estado».

«Esto es un golpe de Estado -no hay causales- pero es también el último clavo de su propio ataúd político», escribió Correa en Twitter, después de que Lasso firmara un decreto que disuelve la Asamblea Nacional y le da poderes para gobernar seis meses por decreto.

El mecanismo constitucional al que recurrió el presidente, conocido como «muerte cruzada» y que implica también el adelantamiento de elecciones, puede ser usado en caso de grave crisis política y conmoción interna, que fue el motivo invocado por Lasso.

Sin embargo, para Correa, «lo que hace Lasso es ilegal».

«Obviamente no hay ninguna ‘conmoción interna’. Tan solo no pudo comprar suficientes asambleístas para salvarse. En todo caso, es la GRAN oportunidad para librarnos de Lasso, de su Gobierno y de sus asambleístas de alquiler, y recuperar la Patria», aseguró.

El Parlamento ecuatoriano había iniciado ayer la sesión para llevar adelante el juicio político contra el presidente, al que se acusa de no haber suspendido un polémico contrato entre la empresa estatal Flopec y el conglomerado Amazonas Tankers para el traslado de crudo ecuatoriano, que habría ocasionado un perjuicio para el Estado de más de 6 millones de dólares.

El gobernante se había presentado el martes ante la Asamblea Nacional para defenderse de las acusaciones por supuesto peculado, reivindicó su inocencia y cuestionó “el frágil castillo de naipes” que los legisladores construyeron para acusarlo y llevarlo a juicio político.

En un mensaje a la nación, el mandatario conservador acusó hoy a la Asamblea Nacional de querer «desestabilizar al Gobierno, la democracia y el Estado» y dijo que gobernará seis meses por decreto «para dar una respuesta a la crisis política que tiene entrampado al Ecuador».

«Todos los esfuerzos del Poder Legislativo están enfocados en desestabilizar al Gobierno con un juicio político infundado», dijo Lasso, que agregó que la Asamblea busca «usurpar todos los poderes del Estado».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace