Son más de ochocientos los casos confirmados por la epidemia y hay más de 40 millones de personas en decenas de ciudades chinas en cuarentena. Estados Unidos confirmó el segundo caso y Australia cuatro.
El centro médico solamente aceptará pacientes afectados por la llamada “neumonía de Wuhan”, y para completar el trabajo en tiempo récord recurrirán a módulos prefabricados así “no sólo se construirá rápido sino que su coste será bastante económico”, relata el local Diario de Changjiang. La construcción estará completa el 3 de febrero y sigue «el modelo del hospital levantado en Beijing en siete días para combatir el SARS (síndrome respiratoria agudo y grave) en 2003», explica el medio.
El centro médico de 25 mil m2 se está construyendo en la periferia oeste de Wuhan, donde se encuentra el mercado de Huanan, más posible origen del virus, donde viven 11 millones de personas. Según relata el medio inglés The Guardian la gran cantidad de casos rebalsó e hizo colapsar los hospitales y las posibilidades de diagnosticar esta cepa.
Este viernes el gobierno chino anunció que el número de víctimas fatales ascendió el viernes a 41 y los enfermos diagnosticados a más de 900. Mientras que las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron un segundo caso de coronavirus, cuyo origen se encuentra en una mujer que viajó de la ciudad china de Wuhan a Chicago, donde comenzó a sentir los síntomas.
También podés leer China toma medidas enérgicas para contener el coronavirus
De jueves a viernes además se han sumado, según la Comisión Nacional de Salud, las dos primeras muertes por coronavirus fuera de Hubei. Un hombre de 80 años en el norte de China y otro en provincia noreste de Heilongjiang, en la frontera con Rusia. La gran mayoría de los muertos son hombres mayores con enfermedades preexistentes.
La epidemia converge con las celebraciones del Año Nuevo lunar, celebración que moviliza la mayor cantidad de gente en el mundo, el diario El País calcula cerca de 3.000 millones de desplazamientos. Esto aumenta la posibilidad de propagación del virus, que se han detectado casos en al menos ocho países Tailandia, Singapur, Vietnam, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Nepal y Estados Unidos.
La OMS que se encuentra reunida en China decidió aún no lanzar una emergencia internacional ya que las medidas que se espera que las acciones que está tomando el gigante asiático puedan contener el foco de la enfermedad en la zona originaria.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…