Los registros de ayer se confirmaron hoy con 10.104 casos. En varias provincias del interior del país y en el tercer cordón del conurbano el crecimiento es exponencial y genera alarma en el gobierno.
En la Argentina, los casos totales de coronavius desde el mes de marzo suman 380.292. La cartera sanitaria indicó que son 2.075 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 59,2% en el país y del 66,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 75,43% (7.622 personas) de los infectados de hoy (10.104) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 380.292 contagiados, el 72,17% (274.458) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó 106 nuevas muertes, de ellas 61 fueron hombres, 34 residentes en la provincia de Buenos Aires; 16 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de La Rioja; 2 en la provincia de Río Negro; 3 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de Neuquén; 3 en la provincia de Santa Fe y 1 residente de la provincia de Tucumán. Y 45 mujeres: 23 residentes en la provincia de Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Entre Ríos; 2 en la provincia de Neuquén; 2 en la provincia de La Rioja; 2 en la provincia de Mendoza; 4 en la provincia de Río Negro; y 1 en la provincia de Santa Fe.
El parte matutino precisó que fallecieron 62 hombres, 50 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 4 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de La Rioja; 1 en la provincia de Salta; y 43 mujeres; 36 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de La Rioja; y 2 en la provincia de Jujuy.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 6.402 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.220; en Catamarca, 1; en Chaco, 63; en Chubut, 49; en Córdoba, 363; en Corrientes, 6; en Entre Ríos, 160; en Jujuy, 200; en La Rioja, 58; en Mendoza, 252; en Neuquén, 122; en Río Negro, 268; en Salta, 179; en San Juan, 36; en San Luis, 7; en Santa Cruz, 51; en Santa Fe, 471; en Santiago del Estero, 53; Tierra del Fuego, 25; y en Tucumán 120. En tanto, Formosa fue la única provincia que no reportó infectados, mientras que La Pampa (-1) y Misiones (-1) registraron números negativos porque reclasificaron casos a otras jurisdicciones.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 236.734 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 90.357; Catamarca, 64; Chaco, 5.104; Chubut, 699; Córdoba, 7.130; Corrientes, 278; Entre Ríos, 2.781; Formosa, 82; Jujuy, 7.274; La Pampa, 194; La Rioja, 1.272; Mendoza, 5.601; Misiones, 58; Neuquén, 2.669; Río Negro, 5.441; Salta, 2.464; San Juan, 182; San Luis, 51; Santa Cruz, 1.530; Santa Fe, 6.234; Santiago del Estero, 745; Tierra del Fuego, 1.879; y Tucumán, 1.469.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…