Con los 792 decesos reportados en las últimas 24 horas, suman 90.281 desde el inicio de la pandemia. En contrapartida, disminuyen los contagios y, por primera vez en muchas semanas, también las internaciones.
El nivel de contagios se redujo así a los niveles del pasado 11 de abril. Por otra parte, también hubo esta semana una reducción de la cantidad pacientes con Covid-19 en terapia intensiva. Como contrapartida, con los 792 decesos reportados en las últimas 24 horas –además de 21.387 nuevos casos–, la Argentina superó las 90 mil muertes por coronavirus. Suman hoy 90.281 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.
«Cuando uno ve el número de casos confirmados por semana epidemiológica en todo el país, en las últimas tres semanas se va profundizando y consolidando el descenso», informó este martes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en su conferencia de prensa semanal. La titular de la cartera sanitaria detalló que «la semana 21 (del 24 de mayo al 30) comparada con la 20 (del 17 de mayo al 23) hubo una disminución del 10% de los casos en todo el país; la 22 (del 31 de mayo al 6 de junio) comparada con la 21, del 12%; y la semana 23 (del 7 de junio al 13), del 22%».
La semana con mayor cantidad de notificaciones de Covid-19 había sido la 20, cuando el domingo 23 de mayo se alcanzó el récord de casos diarios. Desde entonces comenzó un descenso, que hoy supone un 42% menos de casos en poco de menos de un mes.
Al analizar las cifras por regiones, Vizzotti describió que «en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) la variación de la semana 22 a la 23 es un descenso del 22,5% y en el centro, sin contar la región del AMBA, es 23,85%. En Cuyo la disminución es del 22,83%; en el NOA, del 13,83%; en el sur, el descenso más importante, del 34,68%; y en el NEA, de 15,9%».
Sin embargo, si se analiza la situación en relación a la incidencia (cantidad de casos acumulados en los últimos 14 días cada 100.000 habitantes), todas las provincias continúan todavía en rojo, lo que significa que en las últimas dos semanas registraron más de 150 casos por 100 mil habitantes.
Respecto de la ocupación en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de pacientes con Covid-19, Vizzotti enfatizó que «otro dato relevante es que es la primera semana, desde las semanas 14 y 15 que había empezado a aumentar, que hay un descenso en el número de personas internadas en terapia intensiva. Esto genera un alivio en la tensión del sistema de salud en muchos de los aglomerados urbanos que tenían la preocupación sobre la posibilidad del sistema de salud de dar respuesta».
Son 7326 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,6% en el país y del 70,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
En cuanto al avance del plan nacional de vacunación contra la Covid-19, Vizzotti informó que el 32% de toda la población del país ya cuenta con una primera dosis. Además, la mitad de los mayores de 20 años ha iniciado su esquema de vacunación y ese porcentaje asciende a cerca del 90% en los mayores de 60. “De esas personas mayores de 60 años, casi el 30% ha completado su esquema de vacunación”, añadió la ministra.
Respecto de los nuevos casos reportados en las últimas 24 horas, el 38,78% (8295 personas) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…