Coronavirus: se detectaron en Argentina casos con cepas de Reino Unido, Manaos, Río de Janeiro y California

A muchos de estos contagios no se les pudo establecer el nexo epidemiológico o que hayan tenido contacto estrecho con viajeros, por lo que se estipula que ya están circulando en la comunidad. Según las fuentes, semana a semana se incrementa la detección de la cepa de Reino Unido. Por ahora, no se identificó la variante de Sudáfrica.

El último reporte presentado por el Consorcio Proyecto PAIS -creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación- precisa que son cuatro las variantes de relevancia epidemiológica que se detectaron en nuestro territorio que corresponderían a casos de infecciones adquiridas en la comunidad o de origen desconocido: se trata de la variante 501Y.V1 (Reino Unido), la 501Y.V3 (Manaos), la P.2 (Río de Janeiro) y la CAL.20C (linaje B.1.427, California).

El estudio fue realizado sobre una muestra de 297 personas infectadas por SARS-CoV-2 residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, sin antecedentes de viaje al exterior, y de 16 muestras de residentes en Córdoba, relacionados con reingreso de turistas argentinos, contactos estrechos o casos adquiridos en la comunidad.

Todas las muestras fueron obtenidas entre el 1 de febrero y el 15 de marzo de 2021. Algunos de los casos detectados de las variantes del Reino Unido, Manaos y California corresponden a individuos sin antecedentes de viaje ni contacto estrecho con viajeros. Hasta el momento, no se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante Sudáfrica.

(Foto: Ministerio de Ciencia, Tecnología y Educación)

La variante 501Y.V1 (Reino Unido)

La combinación de mutaciones característica de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) se detectó en 16 casos (13 de CABA y 3 del GBA oeste), tres de ellos corresponden a contactos estrechos de los casos reportados, mientras que los otros diez corresponderían a casos de adquisición en la comunidad. En la provincia de Córdoba se detectaron seis casos de esta variante, de los cuales cuatro presentan antecedente de viaje y dos son contactos estrechos de estos. El informe destaca que se observó un aumento en la frecuencia de detección de esta cepa del virus en el AMBA durante las últimas semanas epidemiológicas.

Cabe mencionar que esta variante ha sido asociada a una mayor tasa de transmisión (30-90%) que las variantes que han circulado previamente. A su vez, ha sido asociada con un mayor riesgo de hospitalizaciones y muerte.

La variante 501Y.V3 (Manaos)

Esta combinación de mutaciones se identificó en tres casos de CABA, dos de los cuales presentan nexo epidemiológico entre sí (contacto estrecho). Ningún caso tiene antecedente de viaje al exterior ni contacto estrecho con viajero, por lo que corresponderían a casos de origen desconocido. En Córdoba se detectaron seis casos, de los cuales uno presentó antecedente de viaje y los cinco restantes son contactos estrechos de este.

Respecto a las características biológicas, esta cepa ha sido asociada a una mayor tasa de transmisión y rápida propagación, respecto de variantes de la primera ola.

La variante P.2 (Río de Janeiro)

En 35 casos se confirmó la variante P.2 (Río de Janeiro) por secuenciación de genoma completo y análisis filogenético. De ellos, solo uno tenía antecedente de viaje, y el resto corresponden a casos de circulación comunitaria.

Detección de las mutaciones S_L452R/Q y de la variante CAL.20C

En dos de estos casos, se identificó la variante CAL.20C (linaje B.1.427, California) a partir de la secuenciación del genoma completo, uno de ellos de CABA. En otros 36 casos se detectaron mutaciones S_L452R/Q, los cuales continúan bajo análisis.

La vigilancia activa de estas variantes fue realizada por el Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2, a través de los nodos de secuenciación del Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, en la Ciudad de Buenos Aires; del Laboratorio UGB-INTA, en Castelar; y el Laboratorio Central de la Ciudad de Córdoba.

El trabajo de los especialistas, coordinado por la doctora Mariana Viegas del Laboratorio de Virología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, subraya que en caso que haya un aumento en la frecuencia de detección de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) en las próximas semanas podría tornarse la variante dominante de las nuevas infecciones como sucedió en países de Europa y Estados Unidos, por lo que determina que es “sumamente relevante reforzar las medidas sanitarias de prevención de nuevos casos (distanciamiento físico, ventilación de ambientes, lavado frecuente de manos, uso de barbijos) hasta la disponibilidad de vacunas para toda la población en mayor riesgo de padecer enfermedad severa por SARS-CoV-2”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace