Los trabajadores de Infobae y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) aseguran que en el portal del empresario Daniel Hadad modificaron abruptamente las condiciones de trabajo, en el marco de la emergencia sanitaria.
Luego de establecer la modalidad del teletrabajo, la compañía decidió promover el regreso de los y las periodistas a la redacción, a partir de presiones. Los delegados expresaron mediante un comunicado el “rechazo a la convocatoria y las presiones para que se abandone la modalidad de teletrabajo (home office)”.
Los delegados advirtieron a las autoridades “sobre la necesidad de que se disponga una mínima e indispensable dotación presencial, en un esquema similar al que ocurre en otros medios de comunicación de prensa escrita, como Clarín, La Nación, Página12, El Cronista, Ámbito Financiero, Revista Pronto, agencias NA y Télam, entre otros”.
El comunicado destaca que, en la mayoría de los medios gráficos, “la actividad se realiza apenas con la asistencia del personal jerárquico, y en una proporción aproximada del 2% de la planta” y se lamentan “en Infobae la situación es muy distinta”.
“Se reforzó la presencia de gente en la redacción, cuando los grupos afectados estaban desarrollando normalmente sus tareas y sin dificultad alguna a través del teletrabajo”, afirmaron y agregaron: “Quienes se negaron a volver y pidieron explicaciones sobre esa decisión, fueron presionados bajo la intimación de que la negativa sería informada a las altas autoridades de la empresa”.
Los trabajadores explican que “no concebimos que haya espacios físicos reducidos donde transiten entre 30 y 40 personas en un día”. Esa situación, denuncian, “se produjo este miércoles 25/3 en la redacción central de Infobae”.
La comisión interna asegura haber intentado “acercar alguna propuesta de trabajo” a la empresa, de la cual “solo recibimos negativas”. El comunicado asegura haber alertado “a nuestro empleador que está tomando una decisión equivocada y que hace una interpretación caprichosa del DNU que exceptúa a los medios de comunicación a adecuarse a la cuarentena”.
En ese contexto aseguran que “podemos garantizar el servicio informativo y al mismo tiempo, llevar al máximo las medidas de aislamiento social obligatorio” y que “responsabilizamos a la empresa por cualquier situación que afecte a la salud del personal”.
Finalmente, puntualizan sus reclamos y propuestas de trabajo para garantizar la preservación de la salud de los periodistas que consisten en el cese de “las presiones e intimidaciones a los trabajadores y trabajadoras para que asistan a la redacción” así como “adoptar el teletrabajo hacia la totalidad del personal en el marco de las medidas de aislamiento obligatorio” y “fijar un esquema de guardias presenciales mínimas, indispensables y de carácter rotativo”.
La Cooperativa de Trabajo Por Más Tiempo que edita este medio, ante la pandemia de Covid-19, resolvió funcionar con la modalidad de teletrabajo tanto para sus publicaciones web como así también en lo que se refiere a la elaboración de su edición dominical impresa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…