Coronavirus: los datos nacionales y la situación porteña

En los reportes matutinos, se anunciaron 20 nuevas muertes. Del total de 718 casos confirmados en las últimas 24 horas en todo el país, el 94% es del Área Metropolitana de Buenos Aires.

El  Ministerio  de  Salud  de  la  Nación  reportó  este  sábado  a  la  mañana  718  nuevos  contagios  confirmados  de  Covid-19  en  las  últimas  24  horas,  el  94%  de  AMBA,  así  la  cantidad  de  infectados  en  el  país  alcanzó  los  10.649.  Además,  hubo  17  nuevas  muertes  en  el  día  y  el  total  de  es  de  433.  En  el  caso  de  los  recuperados,  3.062  personas  ya  se  impusieron  sobre  la  enfermedad.

Carla  Vizzotti,  la  secretaria  de  Salud  de  la  Nación,  encabezó  el  reporte,  como  suele  hacerlo y explicó que, como el país se encamina al invierno, esa «es una variable que tenemos que tener en cuenta. Para eso el ministro de Salud (Ginés González García) se comunicó con autoridades sanitarias de Australia y Sudáfrica, porque se viene el frío y las bajas temperaturas y recomendamos la importancia de las medidas de seguridad que sirven para todas las enfermedades y virus respiratorios». Además desagregó los datos en las diferentes provincias:  Buenos  Aires  con  266,  Ciudad  de  Buenos  Aires  con  404,  Chaco  con  27,  Córdoba  con  9,  Río  Negro  con  6,  Salta  con  2  y  Santa  Fe  con  4.

En  la  ciudad  de  Buenos  Aires,  murieron  dos  personas  y  239  fueron  diagnosticas  con  el  nuevo  coronavirus  por  lo  que  ascienden  a  2.116  los  casos  positivos  y  a  19  las  muertes,  informó  esta  mañana  el  gobierno  porteño.

Ciudad  de  Buenos  Aires
En  toda  la  jurisdicción  porteña  los  casos  reportados  de  Covid-19  en  la  última  jornada  fueron  409,  de  las  cuales  casi  el  60%  (239)  viven  en  barrios  vulnerables,  de  acuerdo  al  reporte.  En  todo  el  distrito  hubo  12  nuevos  decesos.

Por  otro  lado,  en  las  últimas  24  horas  en  los  barrios  vulnerables  de  la  Ciudad  de  Buenos  Aires,  se  reportaron  41  enfermos  de  barrios  populares  y  las  altas  totales  son  521.  El  ascenso  en  las  cifras  de  contagios  en  los  barrios  vulnerables  que  se  viene  registrando  de  manera  constante  las  últimas  semanas  se  vincula  con  el  operativo  del  Programa  Detectar,  que  con  el  objetivo  de  mitigar  la  propagación  del  coronavirus  busca  casa  por  casa  los  casos  sospechosos  y  sus  contactos  estrechos  para  aislarlos.

El  Detectar  ((Dispositivo  Estratégico  de  Testeo  para  Coronavirus  en  Terreno  de  Argentina),  que  realizan  en  conjunto  el  Gobierno  Nacional  y  porteño,  comenzó  en  la  Villa  31  de  Retiro,  continuó  en  la  1.11.14  de  Flores  y  en  el  21.24  de  Barracas.

Las  autoridades  porteñas  informaron  en  las  últimas  horas  que  este  sábado  se  desplegará  el  operativo  en  el  barrio  20  de  Lugano  y  el  próximo  martes  en  Villa  Oculta.

Compartir

Entradas recientes

Por la caída de los ingresos, cada vez más familias dejan de pagar sus deudas

Así surge del último informe del Banco Central sobre bancos. La mora ya alcanza al…

5 horas hace

Garrahan: otra vez un conflicto particular pudo aglutinar la bronca y los trabajadores reclamaron paro general

La marcha, muy masiva, puso blanco sobre negro en las diversas estrategias de los sindicatos…

5 horas hace

El hospi no se toca: una multitud con las defensas altas por la salud pública que está «al límite»

"La salud no se vende, se defiende", afirmaron desde las más de 60 organizaciones que…

6 horas hace

Edelmiro Molinari en vivo, vuelve una leyenda del rock argentino

El ex Almendra y Color Humano, entre otras bandas seminales, se presentará en Bebop Club…

6 horas hace

Sigue la deportación de extranjeros: ahora echaron a un uruguayo que vivía hace 19 años en el país

La familia del hombre, de 60 años, denuncia irregularidades en el proceso, al igual que…

7 horas hace

Maradona en la UBA: pensar a Diego, tocar la historia de zurda

Del 6 al 8 de noviembre, la Facultad de Ciencias Sociales será sede del Primer…

7 horas hace

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

Miles de personas participaron de la movilización desde Congreso hasta Plaza de Mayo. En medio…

7 horas hace

Otro intendente bonaerense del PRO se bajó del acuerdo con La Libertad Avanza y tres más podrían seguirlo

Primero fue el de Pergamino, ahora el de Puan y podrían sumarse el de Junín,…

8 horas hace

Los Piojos lanzan “Paciencia”, su primer tema nuevo desde hace más de 15 años

La banda liderada por Ciro suma un capítulo más a su historia con una canción…

8 horas hace

Qué dice la ley de emergencia en pediatría que diputados opositores quieren tratar tras el receso invernal

El texto, entre otras cosas, dispone que se garantice "el funcionamiento pleno" del Garrahan y…

8 horas hace

Fentanilo contaminado: el laboratorio HBL Pharma guardó medicamentos en una fábrica de cables

Tras una serie de allanamientos, fueron hallados palets con diclofenac y paracetamol en el interior…

9 horas hace

La legislatura porteña aprobó la gratuidad del subte para jubilados

Fue por 44 votos a favor y 6 abstenciones, todas de La Libertad Avanza. La…

10 horas hace