El gobernador Kicillof firmó un convenio con Hugo Moyano y agradeció la pronta habilitación que dispuso el gobierno porteño. “La provincia de Buenos Aires va a proporcionar los respiradores que se necesitan”, resaltó.
A través del convenio, el Estado provincial podrá derivar pacientes infectados con coronavirus (COVID-19) al Sanatorio Antártida que está ubicado en la Av. Rivadavia 4978, del barrio de Caballito. Este Sanatorio será el segundo centro de emergencia para atención especializada de enfermos por coronavirus (el primero fue inaugurado en José C. Paz).
“A partir del 1° de abril y gracias a este acuerdo, la provincia de Buenos Aires va a contar con 330 camas adicionales para atender esta situación de absoluta emergencia”, señaló el gobernador Axel Kicillof, quien participó de la firma del convenio junto a Hugo Moyano, presidente de la obra social, aGinés González García, ministro de Salud de la Nación, y a Daniel Gollán, titular de esa cartera en la Provincia.
“En cualquiera de los escenarios las camas de terapia intensiva de la Provincia y los municipios no alcanzarían. Por eso hemos tomado medidas para ampliar la capacidad de atención en nuestro sistema de salud, de todas las maneras posibles”, señaló el gobernador, quien reiteró la importancia del aislamiento social, explicó que “la provincia de Buenos Aires va a proporcionar los respiradores que se necesitan”, y le agradeció al gobierno porteño encabezado por Horacio Rodríguez Larreta por acelerar la habilitación correspondiente.
Por su parte, el ministro González García destacó el trabajo articulado con la Ciudad Autónoma, la provincia de Buenos Aires, los sindicatos y la estructura de salud pública y privada: “Todos los recursos son de orden público y están a disposición de todos los argentinos. Tenemos un mensaje claro del presidente Alberto Fernández de priorizar la salud sobre cualquier otro aspecto y tenemos el orgullo de haber tomado medidas anticipadas que hoy todo el cuerpo político y la sociedad están siguiendo”.
Moyano señaló: “Hemos puesto a disposición un sanatorio muy importante que tenemos en la Ciudad de Buenos Aires, la sociedad lo necesita, lo reclama, y como trabajadores tenemos la obligación de responder a esos reclamos”. Además, pidió a toda la sociedad “seguir haciendo el esfuerzo necesario para salir de esta situación, en el aspecto sanitario y posteriormente en el económico”.
También participaron del acto de firma del convenio el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco; el Secretario General, Federico Thea; el ministro de Seguridad, Sergio Berni; la vicegobernadora Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermin; el secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad de Buenos Aires, Fernando Straface; y el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos de la Nación, Alejandro Collia.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…