Desde abril, en medio de una crisis sanitaria sin precedentes, las autoridades forenses retiraron 3016 cuerpos. Sospechan que al menos en el 85% de los casos, la causa de la muerte fue el contagio del Covid-19.
Al menos cuatro de cada cinco se consideran sospechosos de haber contraído el Covid-19. El director nacional de la FELCC, coronel Iván Rojas, explicó que se teme por la salud de los efectivos que acuden a recoger los cuerpos. Sospechan que al menos en el 85% de los casos, la causa de la muerte fue el contagio del Covid-19.
Desde el 1 de abril hasta el 19 de julio, las autoridades forenses han recogido en todo el país 3016 cuerpos entre sospechosos y confirmados de ser portadores del Covid-19. “La mayor incidencia se puede decir que está en Miraflores (barriada de La Paz), pero es porque tenemos los centros médicos allá y muchos de los levantamientos se realizan en la puerta de estos”, indicaron desde el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).
Por su parte, el gobierno de facto comandado por la beniana Jeanine Áñez ha confirmado hasta el momento unos 2273 fallecidos a causa del Covid-19. Entre los 62 mil contagiados por el virus se encuentran la usurpadora Áñez y buena parte de su Gabinete: el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez; la canciller, Karen Longaric; el ministro de Economía, Óscar Ortiz; la ministra de Salud, Eidy Roca; el ministro de Minería, Jorge Fernando Oropeza; los viceministros de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca, y de Coordinación con los Movimientos Sociales, Jorge Luis Vacaflor; el presidente del Banco Central, Guillermo Aponte. En mayo se habían infectado el ministro de Defensa, Luis Fernando López, y su colega de Medio Ambiente, María Elva Pinckert. Si así cuidan su salud, cómo van a planificar políticas públicas para enfrentar la crisis sanitaria, económica y social que llegó con el coronavirus. Eso sí, se atienden en las mejor clínicas del país y muchos ya están curados.
En el otro extremo, con hospitales colapsados y sin respiradores, sin elementos de bioseguridad para los trabajadores de la salud, los bolivianos y bolivianas de los sectores populares mueren sin atención del Estado en sus casas. También en la calles.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…