Coronavirus: en junio los casos bajaron 26% respecto de mayo y cayó ocupación de camas de terapia

Mientras que el mes pasado en la Argentina se registraron un promedio de 19.588 por día de Covid-19, en mayo esa cifra había sido de 26.498.

El promedio de casos diarios de coronavirus bajó en junio 26% con respecto a mayo y la ocupación de camas de terapia intensiva descendió en el último mes 15 puntos porcentuales, pasando de 79,1% el 8 de junio a 64,3% ayer, informó este viernes el Ministerio de Salud. Mientras que en junio se registraron un promedio de 19.588 casos por día de Covid-19 en la Argentina, en mayo esa cifra había sido de 26.498, lo que marcó una caída de 26% mensual.

En tanto, la ocupación promedio de camas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) pasó de 79,1% el 8 de junio, a 64,3% ayer, de acuerdo al último informe oficial sobre la situación epidemiológica. En la última semana se reportó también una caída en las internaciones en UTI, que pasaron de 7.839 personas internadas hace un mes a 5.443 ayer, lo que marcó un disminución de 30%.

El informe de Salud reportó también un descenso del número de fallecidos por coronavirus desde la semana epidemiológica 22 e indicó que la letalidad por la enfermedad es actualmente del 2,1%, por debajo del índice del año pasado en todos los grupos etarios. Con respecto a los casos confirmados por semana epidemiológica de inicio de síntomas, se observa que la distribución en la ultima semana es del 37% en la región centro sin el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), del 27% en AMBA, 13% en NOA (noroeste), 11% en NEA (noreste), 6% en Cuyo y 5% en la región Sur.

Si se analiza la variación de los casos confirmados entre las últimas dos semanas, hay una disminución en todas las regiones, que en el centro -sin considerar el AMBA- fue del 20,99%, en AMBA del 29,31%, en NOA del 10,9%, en NEA del 12,54%, en Cuyo del 22,27% y en la región Sur de 21%. Por otro lado, se indicó que se mantiene la distribución de casos confirmados según sexo y edad: el 49,3% es masculino y 50,7% femenino. Además, el 91,7% de los pacientes que tuvieron Covid-19 se recuperaron.

Con respecto al plan de vacunación, los datos señalan que el 60% de los mayores de 20 años ya iniciaron su esquema de inmunización y que solo resta inocular a un 6% de la población mayor de 60 años para alcanzar el 95% de cobertura con una dosis. Asimismo, iniciaron su esquema de vacunación el 86% de los mayores de 50 años, el 88,7% de las personas con 60 años y más y el 87,2% de quienes tienen 70 años o más. En la misma situación se encuentra el 67,9% de las personas entre 40 y 44 y el 70,4% de la franja etaria de 45 a 49, mientras ya completaron su esquema de inmunización el 39,6% de las personas de 60 años y más y el 46,6% de los mayores de 70 años.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace