Luego de las declaraciones de Ginés González García, en las que sostuvo que lo "sorprendió" la rapidez con que se expandió la enfermedad, el presidente designó a un nuevo vocero en el ministerio.
Las palabras de González García al canal A24 cayeron mal. “Yo no creía que el coronavirus iba a llegar tan rápido. No creía que iba a llegar en verano, nos sorprendió”, dijo por la tele el lunes. Esa frase era fácilmente contrastable con sus declaraciones de hace un mes cuando había afirmado que estaba “mucho más preocupado por el dengue que por el coronavirus”. También había dicho que la probabilidad de que la enfermedad llegue a la Argentina era “muy baja”.
Ante el crecimiento del número de casos –hasta ahora todos importados- y la confirmación post mortem del primer caso en el Hospital Argerich, Alberto Fernández decidió meter mano en el asunto. «Pusimos uno nuestro en el ministerio», explicaron fuentes en off, para dar cuenta de la nueva etapa que empieza en el la comunicación del ministerio. Una de las primeras medidas que tomó hacia adentro del gabinete es tener un control más cercano de la comunicación dentro de la cartera de Salud. Así ingresó como nuevo vocero Fernando Coradazzi, ex prensero de Aníbal Fernández.
En tanto, la reunión interministerial fue convocada de urgencia para este martes ante la confirmación de la primera muerte. En un primer momento se iban a juntar los ministros de las áreas de Interior -por cuestiones de migraciones-, Salud, Defensa y Turismo. Pero luego se amplió la convocatoria también a Educación, Seguridad, Cancillería, Trabajo y Transporte. El encuentro además se pospuso de la mañana a la tarde ya que el presidente quería estar presente.
La reunión fue extensa. No sólo hubo ministros sino que también se sumaron especialistas en el área, como el titular de la Fundación Huésped y la embajadora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Mirta Roses. Ambos especialistas participaron de la conferencia de prensa posterior, junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien ya secundó a Ginés en varias conferencias y podría seguir siendo la protagonista de la comunicación oficial de la cartera de ahora en más.
Ginés se fue solo y antes de la reunión. La prensa acreditada lo vio salir cabizbajo mientras la reunión ya estaba terminando. La explicación oficial de su partida y no participación de la conferencia posterior fue que el ministro tenía un vuelo a Rosario, justamente para tratar temas de coronavirus. Todas las fuentes oficiales descartaron renuncias o despidos de la cabeza del ministerio que tiene que enfrentar una emergencia sanitaria. Sin embargo, la viceministra -secretaria de Acceso a la Salud- Vizzotti, será la cara más visible a la hora de comunicar.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…