Coronavirus: 706 fallecidos y 27.319 nuevos casos en todo el país

El mejor dato es que siguen descendiendo los internados en terapia intensiva. Son 7241 pacientes y representan una ocupación del 70.9% en el AMBA y del 72.8% a nivel nacional

El Ministerio de Salud de la Nacion informó este miércoles 706 fallecidos y 27.319 nuevos contagios de coronavirus en todo el país en las últimas 24 horas. Y si bien el número introduce una pausa en el descenso de casos que se venía registrando en los últimos días, arrastra datos del fin de semana largo, y se aguarda que los índices de lo que queda de la semana termine de consolidar la curva descendente que comenzó hace tres semanas.

El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 90.986 personas, y el acumulado de contagios reportados por el Ministerio de Salud, 4.326.101.

El dato alentador del día, no obstante, es que la cantidad de pacientes internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva sigue bajando, y ahora son 7241 las personas en esa situación, lo que supone un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,8% en todo el país y del 70,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

El fuerte descenso de casos se vio interrumpido este miércoles con el reporte de 27.319 contagios. Hay que retroceder hasta el 10 de junio para observar cifras similares. Sin embargo, todo indica que el arrastre de la carga de datos del fin de semana largo incidió en el número final. El promedio de los últimos siete días, que el martes había caído hasta 18.006 casos diarios (índice que no se alcanzaba desde principios de abril), experimenta una leve suba (ahora se ubica en 18.212), pero la caída desde el pico del 23 de mayo -cuando se registró un promedio en siete días de 33.171 reportes diarios– sigue siendo pronunciada.

«Lunes y martes tuvimos carga baja, hoy y mañana (por el jueves), tendremos actualización. La tendencia por ahora sigue a la baja», señaló el senador provincial correntino Martín Barrionuevo, uno de los especialistas que siguen con atención el rumbo de la pandemia. Agregó que «a pesar del aumento de la movilidad y del frío, los casos aún no rebotan e incluso siguen bajando. La explicación está en que están bajando fuertemente los susceptibles (es decir, el número de personas no inmunizadas), que bajarán mucho en los próximos días cuando cumplan 21 días las personas ya vacunadas».

En un contexto de disponibilidad creciente de vacunas y con un plan de inmunización que crece cada semana, el moderado descenso del número de internados por Covid en camas UTI también es una noticia alentadora. De todos modos, en muchas provincias la ocupación sigue siendo elevada, provocando tensión en los sistemas de salud de esos distritos.

Una de las situaciones más preocupantes es la de Neuquén, donde la ocupación de camas de terapia intensiva se mantiene al 100% desde el 20 de mayo. En Santa Fe, la ocupación se sitúa en el 94%. En Mendoza ronda el 81%. Y en Córdoba bajó a alrededor del 80%, tras un pico pico en la demanda de plazas de internación del domingo 13 de junio, cuando el porcentaje alcanzó el 87,9%.

En la provincia de Buenos Aires, la ocupación es del 66,8% en la zona metropolitana y del 55,5 en el interior. Según el Ministerio de Salud, en el AMBA, sobre 3469 camas, unas 1360 están ocupadas por pacientes con coronavirus.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace