En un comunicado publicado este viernes, la presidencia surcoreana señaló que "tiene previsto entregar vacunas de coronavirus al pueblo norcoreano", que este jueves registró su primera muerte por coronavirus y ya tiene más de 200.000 personas aisladas.
En un comunicado publicado este viernes, la presidencia surcoreana señaló que Yoon «tiene previsto entregar vacunas de coronavirus al pueblo norcoreano, así como otros suministros médicos», informó la agencia de noticias Europa Press. El vocero, Kang In Sun, señaló en un comunicado que los posibles casos «están aumentando de forma explosiva en el país debido al brote» y subrayó que Seúl y Pyongyang mantendrán conversaciones» para concretar los detalles».
La agencia de noticias norcoreana KCNA mencionó que hubo seis fallecidos tras una «fiebre que se ha extendido de forma explosiva» que ya habría afectado a unas 350.000 personas en el último mes, pero las autoridades se limitaron a identificar a una de esas personas como víctima de la variante Ómicron del coronavius, sin dar más detalles sobre el resto. Por el momento, varios países, como China y Rusia, ofrecieron su ayuda, mientras el Gobierno estadounidense descartó por el momento tener planes inmediatos de asistencia.
Rusia, en tanto, expresó su disposición a enviar ayuda en caso de que esta sea «solicitada», informó la agencia de noticias Interfax. La Embajada rusa en Pyongyang señaló que existe tal disposición aunque descartó que Corea del Norte haya pedido algún tipo de ayuda por el momento. «Si esta ayuda es solicitada, se tomarán todas las medidas necesarias para asistir a nuestro amigable vecino», expresó la misión diplomática en un comunicado.
Hasta ahora, la empobrecida nación no había admitido ningún caso de coronavirus y había impuesto desde comienzos de 2020 un estricto bloqueo con el exterior que hundió su economía y el comercio. La irrupción del virus podría frenar la aceleración del programa armamentístico del país, que tiene armas atómicas y ha realizado una quincena de ensayos de proyectiles en lo que va del año, incluido un misil balístico intercontinental. Kim convocó este jueves a una reunión de emergencia de su buró político y anunció el despliegue de un sistema de control del virus de «emergencia máxima» para «eliminar la raíz en el menor tiempo posible».
Una publicación surcoreana especializada en Corea del Norte, NK News, con sede en Seúl, aseguró hoy que algunas áreas de Pyonyang han estado confinadas desde hace dos días. «Múltiples fuentes han escuchado informaciones de compras de pánico debido a la incertidumbre de cuándo terminará el confinamiento», añadió. Durante toda la pandemia, Corea del Norte se había vanagloriado de su habilidad para mantener el virus fuera de sus fronteras. En un desfile militar en 2020, Kim agradeció efusivamente a los ciudadanos y los militares los esfuerzos realizados.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…