Corea del sur: arrestan al vicepresidente de Samsung por el escándalo que le costó el cargo a la presidenta

Por: Park Chan-kyong

Lee Jae-yong es el hijo y heredero del fundador del grupo empresario.

Seúl, Corea del Sur

El heredero del grupo empresarial surcoreano Samsung, Lee Jae-yong, fue detenido este viernes en el marco de la investigación sobre el escándalo de corrupción y tráfico de influencias que provocó la destitución de la presidenta del país, Park Geun-hye.

Vicepresidente de Samsung Electronics e hijo del presidente del grupo, Lee Jae-yong está acusado de haber pagado cerca de 40 millones de dólares en sobornos a la confidente de Park para lograr favores políticos. 

«Está demostrado que es necesario detener [a Lee Jae-yong], a la luz de una nueva acusación y de nuevas pruebas», indicó en un comunicado un portavoz judicial. 

Lee ya se encontraba en un centro de detención tras comparecer ante el tribunal este jueves, a la espera de que los jueces decidieran si era necesario o no emitir una orden de arresto contra él.

Samsung emitió luego un cauteloso comunicado afirmando que la compañía hará «todo lo posible para asegurar que la verdad sea revelada en los futuros procesos judiciales».

El heredero del primer conglomerado surcoreano, de 48 años, ya había sido interrogado varias veces por su presunto papel en el escándalo. El mes pasado, se libró de ser detenido después de que un tribunal dictaminara que no había bastantes pruebas contra él. 

Generosidad

Pero los fiscales volvieron a pedir su arresto el martes, asegurando que habían encontrado nuevas evidencias en las últimas semanas. 

Su detención, la primera de un responsable de Samsung, podría afectar a todo el conglomerado, que representa una quinta parte de la economía surcoreana e incluye al primer fabricante mundial de teléfonos inteligentes, Samsung Electronics.

El grupo apenas se está recuperando del duro revés que sufrió con la retirada de su modelo estrella, el Samsung Galaxy Note 7, debido a un problema en la batería de algunos teléfonos que llegaron incluso a incendiarse. 

El padre y el abuelo de Lee tuvieron varias veces problemas con la justicia pero nunca fueron encarcelados. 

El escándalo de corrupción gira en torno a Choi Soon-sil, confidente de Park Geun-hye, que está siendo juzgada por haber utilizado su relación con la presidenta destituida para obligar a grandes conglomerados surcoreanos a pagar millones de dólares a sus dos fundaciones privadas que supuestamente tenían fines caritativos, pero cuyos fondos aprovechaba a título personal.

Samsung fue el más generoso de esos conglomerados, donando 20.000 millones de wones (17 millones de dólares) a las fundaciones de Choi y ordenando un giro de millones de euros para financiar entrenamientos en Alemania para jinetes surcoreanos, entre los que se encontraba la hija de la confidente. 

El pago era, supuestamente, a cambio de que el gobierno respaldara una fusión de dos filiales de Samsung, un movimiento crucial para el traspaso hacia Lee de los poderes de la compañía. 

Samsung aseguró el miércoles en un comunicado no «haber pagado ningún soborno ni haber hecho ninguna demanda de favores inapropiados a la presidenta».

Lee se ha convertido en el presidente de facto de Samsung después de que su padre sufriera un ataque cardíaco en 2014. 

Desde que estalló el caso de corrupción, más de una decena de personas han sido arrestadas, incluida Choi, los exministros de Cultura y de Asuntos Sociales, un exdirector del gabinete presidencial y un profesor de universidad. 

La detención de Lee supone un duro revés para la presidenta, destituida el 9 de diciembre por la Asamblea Nacional. 

Park se encuentra en medio de una complicada batalla con la Corte Constitucional, que tiene que confirmar o no esta destitución. El tribunal afirmó que terminaría sus audiencias el próximo viernes, aunque según los expertos la decisión no se dará a conocer antes del 10 de marzo.

Si la destitución se confirma, tendrán que celebrarse elecciones presidenciales anticipadas en menos de 60 días. Si no se confirma, Park recuperará los poderes ejecutivos y concluirá su mandato en febrero 2018, como estaba previsto.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace