En Juntos por el Cambio compiten 4 nóminas, el Frente de Izquierda tiene 3 y Unidad Federal presenta seis.
En Córdoba, la segunda provincia de mayor peso electoral después de Buenos Aires, tres espacios competirán en internas con más de una lista: la alianza Juntos por el Cambio (JxC), con cuatro nóminas; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), con tres boletas; y el partido Unión Popular Federal (UPF), con seis listas.
Las nueve bancas de diputados que renueva Córdoba pertenecen a tres espacios políticos: cinco corresponden a JxC; tres a Hacemos por Córdoba (la fuerza de Schiaretti) y una al Frente de Todos (FdT).
De las tres plazas del Senado, dos pertenecen a JxC y una al FdT.
En una provincia esquiva al oficialismo nacional, la lista del FdT promueve como precandidato para renovar su banca en la Cámara Alta a Carlos Caserio y en segundo lugar a la diputada nacional Gabriela Estévez, y para la competencia en Diputados promueve al secretario de Obras Públicas, Martín Gill, secundado por la concejala de la ciudad de Córdoba, Olga Riutort.
La coalición del gobernador lleva en su lista para el Senado a la diputada nacional y esposa del mandatario provincial, Alejandra Vigo, y a Eduardo Accastello, exintendente de Villa María y ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia.
Natalia de la Sota, legisladora provincial e hija del fallecido exgobernador José Manuel de la Sota, ocupa el primer lugar de la nómina para la Cámara Baja.
La coalición opositora JxC, con arraigo en el electorado cordobés, competirá en la interna con cuatro listas: una encabezada por Luis Juez, otra por el radical Mario Negri, que cuenta con el respaldo de Macri, la que lidera Javier Bee Sellares, y la cuarta de Griselda Baldata.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…